Radiografía de un reconocimiento desafortunado

Martín Ru (*)

Maria G, decia en el Correo: “España está preparada para reconocer a Palestina. Es lo justo, lo que demanda esta mayoria socialista. Yo digo que Pedro Sánchez es presidente de todos los españoles” . Esta es una primera observación que se deben hacer. 

Sánchez ha visitado Noruega e Irlanda. Y la próxima semana hará lo propio con Eslovenia y Bélgica. En las últimas semanas y meses, todos estos países han mostrado públicamente su intención de reconocer a Palestina   De hecho, Noruega ha anunciado que está "listo para reconocer a Palestina como Estado y apoyar su ingreso como miembro de pleno derecho de la Naciones Unidas". 

No es un país miembro de la UE, pero cuenta con un gran protagonismo histórico en la mediación del conflicto israelí-palestino. Su capital, Oslo, da nombre a los acuerdos sellados en 1993 entre Isaac Rabin y Yasser Arafat que dieron por única vez una esperanza real de avistar una paz duradera. Pero un radical judío enterró esta perspectiva con el asesinato de Rabin.

Por su parte, Malta, Irlanda y Eslovenia firmaron junto a España una carta en los márgenes de la última cumbre europea en la que se comprometían a reconocer a Palestina "cuando se den las circunstancias adecuadas". Escasas semanas después, la urgencia apremia. Sánchez quiere pasar de las palabras a los hechos y consumar este movimiento antes de julio. También en Dublín insisten a hacerlo cuanto antes. Bélgica es otro de los países que dentro de la mesa del Consejo Europeo está teniendo un papel más crítico y duro contra las atrocidades en Gaza que está cometiendo el Ejército israelí. Su viceprimera ministra belga, Petra de Sutter, ha pedido sanciones europeas contra Tel Aviv. Dentro de la coalición apodada como Vivaldi que lidera Alexandre de Croo hay una mayoría a favor del reconocimiento, aunque el país está más maniatado ya que al ostentar la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, está llamado a mantener la neutralidad.

Uno de los mas entendidos de estos territorios es el mejicano Francisco Gil White. Según el el mapa de esos territorios han sido manipulados y dice que de verdad son estos: El antropólogo, historiador y analista político Francisco Gil-White dice    que a través de los tiempos han ido representando el territorio para que sea Palestino y asegura que judios  compraban terrenos a los terratenientes árabes  antes del 1921 y despues hamas se fue adueñándose de territorio  con un medio sobre los primarios como eran las guerrillas como  Hamás, sus ligas con Irán y la OLP, y sobre cómo estos y otros grupos están tejiendo una ofensiva contra Israel con el propósito de liquidarlo.

“Hamás es una organización que fue creada por la Hermandad Musulmana. La Hermandad Musulmana es un grupo internacional yihadista que nace originalmente en Egipto. El fundador se llama Hassan al-Banna. Y la meta de la Hermandad Musulmana es el Gobierno teocrático en todo el mundo musulmán y la conquista del mundo no musulmán para también integrarlo a un califato mundial“. Bien ante todo esto que es lo que hace nuestro presidente pues reconocer unos territorios que no son un Estado y encima  lleno de terroristas.

(*) Articulista