Un grupo de 200 personas recibirán formación en competencias digitales con realización de prácticas en empresas

El proyecto ‘Gran Canaria acción digital’ está impulsado por el Cabido 

EDDC.NET / Las Palmas de Gran Canaria

Un grupo de 200 personas desempleadas recibirán formación en competencias digitales con realización de prácticas en empresas para 20 de ellas en el proyecto ‘Gran Canaria acción digital’ impulsado por el Cabido de Gran Canaria y que desarrollará la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) con un presupuesto de 250.000 euros en el marco de los fondos del Fdcan y que parte con una previsión de inserción del 50 por ciento de los participantes.

El curso, con una duración de 13 meses, va dirigido a personas desempleadas con formación universitaria o formación profesional de hasta 25 años y sin experiencia laboral relacionada con su titulación, de todos los municipios de Gran Canaria. 

Va a dotarles de las herramientas digitales que les faltan para acceder al nuevo mercado laboral, destacó el consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo, Gilberto Díaz, en la presentación del proyecto junto al presidente de la FULP, Carlos Estévez, y su gerente, Eduardo Manrique de Lara.

“Ahora mismo, las herramientas digitales son básicas para la incorporación al mercado laboral y el proyecto arranca con una previsión de al menos 100 empleos”, agregó.

Carlos Estévez agradeció la iniciativa del Cabildo en nombre de los jóvenes y en nombre de las empresas, que se van a beneficiar que estos jóvenes estén formados en un mercado laboral que demanda el conocimiento de estas competencias.

En función de las necesidades competenciales de los usuarios, se formarán en alguna de las áreas de Información y Alfabetización de datos, Comunicación y Colaboración, Creación de Contenido Digital, o Seguridad y Resolución de problemas, según el modelo Digcom establecido por la Unión Europea.

Estudiarán contenidos como el aumento de la productividad en internet, almacenamiento en la nube, uso avanzado de las redes sociales, tramitación y gestión de servicios on-line, área de creación de contenidos digitales, plataforma para creadores de contenido digital, plataformas para distribución de videos on-line, programación y bases de datos, fraudes en internet, procesos seguros en internet, derechos de los usuarios o software para la resolución de problemas.

 “Al inicio del curso vamos a tener una fotografía del nivel de competencias de cada participante lo que les permitirá realizar un itinerario de formación personalizado”, detalló el gerente de la FULP.

El proyecto incluye la visita a 100 empresas de diferentes sectores profesionales para la captación de al menos 100 ofertas de empleo que se calificarán según el marco de competencias digitales para poder estudiar el nivel solicitado por las empresas de cara a trabajar con los candidatos las carencias formativas en los ámbitos solicitados.

Además, la FULP ofrecerá becas para que 20 de las personas participantes realicen una estancia práctica durante 4 meses (480 horas) con una retribución mensual de 540 euros, con una tutorización de 2 horas para identificar sus objetivos personales y profesionales, y comprobar su evolución y el nivel de adaptabilidad a la empresa.

Las personas participantes además serán incluidas en una bolsa de empleo que les permitirá acceder con mayor facilidad a las ofertas de trabajo que demanden personas con su perfil. En el caso de que accedan a un puesto de trabajo, recibirán información y asesoramiento sobre los instrumentos de apoyo a la contratación como un acompañamiento durante el primer mes de trabajo.