Podemos Pájara exige mayor presencia de la Policía Local en todo el municipio

El grupo Podemos Pájara ha tenido varias reuniones con vecinas y vecinos del municipio, en especial Costa Calma, Morro Jable, La Lajita y Jandía, en la que han expresado una gran preocupación por falta de efectivos policiales. El círculo de Podemos Pájara presentó ante el alcalde un escrito en el que se solicita “con urgencia” la convocatoria de “al menos doce plazas de Policía Local para el municipio”. Además, Rodrigo Berdullas, representante de la agrupación morada, recuerda que no existe paridad en este cuerpo y anima a las mujeres a presentarse a estas plazas. “Es una urgencia que se refuerce la presencia policial en Pájara, corresponde a una demanda de la ciudadanía y de las propias personas que componen el cuerpo policial, como hemos podido saber gracias a los sindicatos”, explicó Berdullas. Pájara abarca 500 kilómetros cuadrados, es el municipio más grande de Fuerteventura y, a pesar de tener 19.833 habitantes censados en 2017, la población turista hace que la población que pernocta en esta localidad llegue a alcanzar las 40.000 personas. “¿Cómo es posible mantener la seguridad de toda esta gente cuando cuentas solo con 48 agentes? Es imposible y les pone a ellos también en peligro”, expresaron desde la agrupación morada, que han podido saber la necesidad gracias a las denuncias de los propios sindicatos policiales. El escrito presentado ante el Ayuntamiento recoge la regulación de Haciendas Locales y del propio control Interno del Ayuntamiento de Pájara. Si bien es cierto que está prevista la convocatoria de dos plazas para cubrir en la Policía Local, todavía quedarían otras cinco vacantes de agentes y una de oficial. Algo que para Podemos Pájara, resulta “insuficiente”. Según las denuncias recogidas por Podemos Pájara, las localidades de Costa Calma y Morro Jable son las que registran mayores incidentes delictivos. Son, precisamente, las zonas de mayor afluencia turística. “La convocatoria de dos plazas de policía local lleva más de un año para hacerse efectiva y aun así la consideramos escasa. Nos jugamos la seguridad de las personas y de sus bienes y propiedades. No es un tema baladí y esperamos ser escuchados”, zanjaron.