El PP pide acelerar los trámites para la Avenida Marítima Los Pozos- Playa Blanca

El presidente del PP de Fuerteventura, Fernando Enseñat, la senadora, Esther Hernández, y la diputada nacional, Celia Alberto, han vuelto a reunirse en Madrid con el subdirector general para la Protección de la Costa, Ángel Muñoz, con el objetivo de conocer de primera mano la situación de los diferentes proyectos del ministerio de Transición Ecológica (anteriormente denominado ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) en la isla de Fuerteventura como las avenidas marítimas de Puerto del Rosario, Corralejo y Morro Jable o la situación de la Playa del Castillo. Muñoz ha trasladado a los populares que el tramo de avenida comprendido entre Playa Blanca y Los Pozos en Puerto del Rosario, está aún pendiente del visto bueno de la secretaría general técnica. “Una vez superado este trámite, se procederá a la firma del convenio entre las tres administraciones: Ayuntamiento, Cabildo y ministerio”, anuncia Fernando Enseñat, presidente del PP en la isla. Una firma que Enseñat espera se produzca “antes de final de año, para posteriormente, sacar a licitación las obras de la avenida”. Es la tercera vez en el último año que el PP de Fuerteventura visita Costas para hacer seguimiento de una obra que Enseñat considera “una prioridad para Puerto del Rosario, y una tarea propia del gobierno municipal e insular que, sin embargo, hemos asumido desde la oposición en Puerto del Rosario a través de la gestión de nuestra diputada y senadora por la isla”.  “No compartimos la pasividad del Cabildo de Fuerteventura ni del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. Parece que la avenida no es un tema relevante para Fuerteventura y lo es. Es una oportunidad para nuestra capital, para nuestros vecinos, para nuestro turismo y para generar empleo y crecimiento económico”, lamentó Enseñat.  La dirección general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar ha expropiado los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto que ha supuesto un coste para la administración de más de 1.727.219 euros. En el año 2016, Costas también redactó un proyecto cuyo presupuesto inicial asciende a 2.943.000 euros y, en el Congreso, a instancias de la diputada nacional del Partido Popular de Fuerteventura, se aprobó una proposición no de Ley para conseguir un convenio a tres bandas y sacar adelante este proyecto. “Puerto del Rosario puede ser una ciudad cada vez más accesible y que mire al mar para el disfrute de sus vecinos, de residentes pero también de los que nos visitan. Ganaremos este espacio por el que tanto hemos esperado pero exigimos tanto al Ayuntamiento como al Cabildo de Fuerteventura que no hagan dejadez en sus funciones y requieran la firma urgente de este convenio para que, antes de finalizar el año, se puedan licitar las obras con fondos del Fdcan”, finaliza Enseñat. El presidente del PP de Fuerteventura, Fernando Enseñat,  la senadora, Esther Hernández, y la diputada nacional, Celia Alberto, preguntaron además al subdirector general para la Protección de la Costa, Ángel Muñoz, sobre la situación de la Avenida Marítima de Puerto del Rosario a su paso por el Barrio de El Charco. “El subdirector nos ha informado que ninguna administración local, ni el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ni el Cabildo de Fuerteventura, ha puesto en conocimiento de manera formal al ministerio sobre la intención de ejecutar un proyecto de avenida en la zona. Algo que nos parece muy grave: hemos perdido de nuevo cuatro años”, asegura por su parte la senadora por Fuerteventura, Esther Hernández. Muñoz ha informado a los populares sobre las diversas fórmulas que cuentan las administraciones locales para promover los proyectos “y hasta la fecha, no consta ningún borrador de proyecto ni tampoco se ha solicitado una concesión administrativa al Ministerio que permite la expropiación de los terrenos por parte del ayuntamiento o el Cabildo, paso previo a la ejecución de cualquier proyecto en la avenida”. Un trámite que sólo consta en la Demarcación de Costas y que no ha sido trasladado al Ministerio por lo que para Hernández la “pachorra de CC y PSOE al frente de las instituciones es preocupante: les sobran dinero en los presupuestos cada año porque son incapaces de ejecutar y, además, ni si quieran tramitan permisos en obras necesarias para revitalizar un barrio como El Charco”. La dirección general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha adjudicado el pasado 25 de julio la redacción del proyecto de obra del Paseo Marítimo que unirá el casco urbano al puerto de Morro Jable. “El gobierno de España del Partido Popular cumplió con el compromiso que adquirimos con el municipio de Pájara donde siempre hemos encontrado la colaboración del alcalde, Rafael Perdomo”, asegura la diputada nacional, Celia Alberto. La redacción del proyecto del paseo de conexión entre el puerto y el casco urbano de Morro Jable cuenta con una inversión de 38.199 euros y un plazo de presentación de los trabajos será de 6 meses. Un anuncio que Celia Alberto,  “considera una excelente noticia para Pájara por la que siempre hemos apostado también con el PP de Pájara a sabiendas de que esta obra es una prioridad para uno de los principales municipios turísticos de la isla de Fuerteventura. Ahora toca elegir qué proyecto queremos para Morro Jable y seguir avanzando en uno de los pulmones económicos de Fuerteventura”.