Tamaimos quiere hacer visible Canarias en la escuela

La Fundación Canaria Tamaimos ha lanzado una campaña de concienciación encaminada a que el alumnado escoja las asignaturas de Canarias en su matrícula. Con el lema ‘Elige Canarias en tu matrícula’, la entidad quiere sensibilizar sobre la importancia del conocimiento de la realidad más cercana en el ámbito educativo, como paso necesario para un efectivo crecimiento personal y educacional. Las disciplinas que tienen que ver con el archipiélago se escogen en Secundaria y Bachillerato. Corresponden con materias de Historia y Geografía de Canarias, Literatura Canaria, Juegos y Deportes Tradicionales Canarios o Medio Natural Canario. La oferta puede variar en cada centro por lo que la Fundación anima a preguntar en cada uno de ellos. Tamaimos cree que Canarias debe ser transversal en la escuela y estar presente en todo el currículo educativo. La entidad considera que estas asignaturas deben continuar existiendo y teniendo un buen número de alumnos, porque su continuidad depende de que sean elegidas. En el 40% de contenidos que corresponden a la Comunidad Autónoma de Canarias, ahora mismo  no se está ofertando mucho más que estas optativas y alguna troncal exclusivamente sobre Canarias. En definitiva, José Miguel Martín, presidente de la Fundación subraya que “la Escuela Canaria tiene que ser mucho más, pero para que al menos Canarias esté presente en los contenidos que estudian los alumnos de Secundaria y Bachillerato, es necesario que se incite a la juventud a escoger las materias de Canarias”. Martín añade que “muchas veces los contenidos canarios están limitados a la voluntad de un docente y por eso queremos sensibilizar sobre el asunto”. La Fundación Canaria Tamaimos alerta del efecto negativo de la ausencia de Canarias en la escuela. Una situación que desemboca en falta de apego a la realidad más cercana y en un déficit en cuestiones centrales de nuestro entorno como la literatura canaria, la historia, la geografía, la flora y la fauna, el español de Canarias, el folclore o la etnografía. “El autoconocimiento a esas edades es esencial para su posterior desarrollo. Lo que no conoce no se puede defender y a eso estamos condenando a nuestra juventud. Por eso le proponemos que tomen las riendas y escojan las asignaturas de Canarias más que nunca”, reflexiona el presidente de la Fundación. Recuerda José Miguel Martín que ya se levantó una importante polémica cuando la anterior Consejería de Educación, en manos del PSOE; intentó eliminar la asignatura Historia y Geografía de Canarias. La movilización del profesorado lo evitó. Tamaimos ha criticado recientemente el fraudulento concurso de estabilización del profesorado interino en Canarias o la desaparición del Eje de Patrimonio, emanado de la Resolución 375/2024 de la actual Consejería de Educación, comandada por el PP. Martín destaca que “para Tamaimos la educación es un tema central. Por lo tanto, vamos a seguir trabajando para fomentar una Escuela Canaria que nos represente”. La Fundación Canaria Tamaimos, creada en 2014, tiene como objetivo la defensa y la promoción de la cultura e identidad canaria. Para desarrollar su labor organiza actividades de diverso tipo, edita libros, revistas y promueve reflexiones y encuentros en torno a la canariedad.