
“Lo siento, ha fallecido en el accidente…” ¿Y ahora qué? Reclamar la indemnización por muerte en accidente de tráfico es tu derecho
En España, el ordenamiento jurídico contempla indemnizaciones específicas para los familiares de las víctimas mortales en siniestros viales
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
Perder a un ser querido en un accidente de tráfico es una de las experiencias más duras que se pueden vivir. Y aunque nada ni nadie puede devolver lo que se ha perdido, reclamar una indemnización por muerte en accidente de tráfico no es una cuestión económica: es una cuestión de justicia y dignidad.
Si te estás preguntando cuándo, por qué y cómo reclamar, este artículo busca darte claridad en un momento de confusión y dolor.
¿Por qué deberías reclamar una indemnización por fallecimiento en accidente de tráfico?
En España, el ordenamiento jurídico contempla indemnizaciones específicas para los familiares de las víctimas mortales en siniestros viales. No se trata de aprovecharse de una tragedia. Reclamar lo que legalmente te corresponde es un derecho reconocido y necesario por varias razones:
-
Reconocimiento del daño: no solo económico, también moral y afectivo.
-
Responsabilizar al culpable: ya sea un conductor, una empresa o una aseguradora.
-
Estabilidad futura: muchas familias quedan en situación de vulnerabilidad tras la pérdida.
-
Prevención social: reclamar ayuda a visibilizar el problema y a reforzar la conciencia sobre la seguridad vial.
Este tipo de indemnización no “compensa” una vida, pero sí puede ayudarte a cerrar etapas, cubrir gastos imprevistos y obtener cierto alivio en medio del duelo.
¿Cuándo se puede reclamar?
El plazo para reclamar una indemnización por muerte en accidente de tráfico es de un año desde la fecha del fallecimiento. Aunque parezca mucho tiempo, es fácil que pase sin darte cuenta entre gestiones, duelo y trámites.
Cuanto antes se inicie el proceso, más garantías tendrás de:
-
Reunir pruebas clave (atestados, informes, testigos)
-
Negociar con la aseguradora sin que te impongan condiciones
-
Calcular la indemnización con precisión según el Baremo actual
Una recomendación clara: no firmes ningún acuerdo con la compañía aseguradora sin consultar primero con un abogado. Muchas veces ofrecen cantidades muy por debajo de lo que marca la ley.
¿Quién puede reclamar?
El Baremo de Tráfico en vigor contempla una indemnización para todos los familiares y allegados que sufren una pérdida directa o indirecta por el fallecimiento. Entre ellos:
-
Cónyuge o pareja de hecho
-
Hijos/as
-
Padres, abuelos/as
-
Hermanos/as
-
Dependientes económicos
La cantidad a recibir se calcula teniendo en cuenta la edad de la víctima, el grado de parentesco, la convivencia, la dependencia económica y otras circunstancias personales y familiares.
¿Cómo se reclama una indemnización por muerte en accidente?
Aunque legalmente el procedimiento está regulado, la práctica demuestra que cada caso es único y requiere un enfoque profesional y humano. El proceso general incluye:
-
Reunir documentación: certificado de defunción, atestado policial, informes médicos, certificado de convivencia o dependencia económica, entre otros.
-
Determinar los beneficiarios: establecer legalmente quién tiene derecho a reclamar y en qué proporción.
-
Calcular la indemnización: aplicando el Baremo actual, que establece distintas cuantías en función de las variables personales y familiares.
-
Negociar con la aseguradora: presentar la reclamación extrajudicial y, si es necesario, acudir a vía judicial.
Aquí es donde contar con abogados especializados en derecho de daños puede marcar la diferencia.
En el caso de Exígelo Abogados, un despacho con sede en Tenerife, ofrecen acompañamiento legal a las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. Su equipo está especializado en reclamar indemnizaciones tanto por accidentes de tráfico como por accidentes laborales mortales, y actúan en toda España.
Además, puedes hacer una estimación rápida de la cantidad que te corresponde utilizando su herramienta gratuita: Calculadora de indemnizaciones por accidente de tráfico
No es solo una cifra. Es tu derecho.
Las indemnizaciones por muerte en accidentes de tráfico no son una cuestión económica, son una forma de reconocer lo ocurrido, de hacer justicia y de ayudar a las familias a reconstruir su vida con dignidad.
Si estás pasando por una situación así o conoces a alguien que la haya vivido, da el paso: consulta con un abogado especializado antes de que sea tarde. El tiempo corre, pero también lo hace tu derecho a reclamar lo que te pertenece.