Cada vez más jubilados eligen un seguro privado en Canarias

Las islas Canarias han captado el interés de miles de jubilados europeos gracias a su calidad de vida, precios más bajos en comparación con sus países de origen y un entorno natural único

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

En los últimos años, las Islas Canarias se han consolidado como un destino preferente para jubilados, tanto nacionales como extranjeros. Su clima templado durante todo el año, la calidad del sistema sanitario, la tranquilidad del entorno y la posibilidad de mantener una buena calidad de vida con costes más asequibles que en otras zonas de Europa, han convertido al archipiélago en un auténtico refugio dorado para quienes deciden disfrutar de su retiro en un entorno paradisíaco.

Sin embargo, a medida que la población envejece, también aumentan las necesidades médicas. Esto ha impulsado un cambio de tendencia entre los mayores: cada vez más jubilados optan por contratar un seguro privado de salud como medida de prevención, comodidad y seguridad. El sistema público, aunque de buena calidad, puede presentar demoras en atención especializada o intervenciones quirúrgicas. Esta realidad lleva a muchos a buscar alternativas que les garanticen rapidez, atención personalizada y acceso inmediato a especialistas.

Motivos por los que los jubilados eligen un seguro privado

Uno de los factores más determinantes para la elección de un seguro privado entre los jubilados es la búsqueda de una atención sanitaria más ágil y personalizada. Las personas mayores suelen requerir un mayor número de consultas médicas, seguimiento de patologías crónicas y pruebas diagnósticas frecuentes, y por tanto valoran especialmente poder contar con un sistema que les ofrezca inmediatez.

Además, muchos jubilados que deciden establecerse en las Islas Canarias proceden de otras comunidades autónomas o incluso de otros países. Esta movilidad hace que se valore aún más la posibilidad de contar con una red sanitaria privada que garantice cobertura estable y uniforme sin depender del empadronamiento o del cupo médico asignado en la sanidad pública.

En zonas como Tenerife, una de las más demandadas por jubilados tanto españoles como extranjeros, existen opciones pensadas específicamente para este colectivo. Una de ellas es Adeslas Tenerife, que permite a los residentes contar con una red de centros y especialistas ajustados a las necesidades propias de la tercera edad.

Beneficios de contratar un seguro diseñado para personas mayores

Los seguros privados para personas mayores han evolucionado y se han adaptado a las nuevas realidades demográficas. Atrás quedaron los tiempos en los que contratar un seguro privado en edades avanzadas era prácticamente inviable por el coste o las exclusiones médicas.

Hoy en día, algunas compañías han desarrollado productos específicos que facilitan el acceso a la sanidad privada a partir de los 55 o 60 años, incluyendo coberturas exclusivas y ventajas adaptadas. Un claro ejemplo es Adeslas plena total seniors, un producto diseñado específicamente para personas mayores que ofrece una cobertura médica completa sin copagos, acceso libre a especialistas y hospitalización incluida.

Este tipo de soluciones ofrece tranquilidad a los jubilados y a sus familias, sabiendo que podrán contar con atención médica en caso de cualquier eventualidad, sin esperas ni trámites burocráticos. También son una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, ya que fomentan la prevención mediante chequeos regulares y seguimiento constante.

Canarias como destino predilecto para jubilados extranjeros

Tenerife y el resto de las islas Canarias han captado el interés de miles de jubilados europeos gracias a su calidad de vida, precios más bajos en comparación con sus países de origen y un entorno natural único. Alemanes, británicos, franceses y nórdicos figuran entre los colectivos más numerosos que eligen establecer su residencia en el archipiélago.

Pero esta elección también plantea nuevos retos. Aunque el sistema público de salud español permite el acceso a ciudadanos de la Unión Europea, en muchas ocasiones existen limitaciones, especialmente para quienes aún no han completado sus trámites de residencia, o para ciudadanos de países extracomunitarios. En estos casos, contratar un seguro médico privado se convierte en una necesidad y no en una opción.

Para estos casos, existen productos adaptados como el seguro Adeslas para extranjeros, que responde a los requisitos de cobertura médica exigidos por la legislación española para obtener la residencia y ofrece una atención completa desde el primer día. Es una solución idónea tanto para jubilados europeos como de otros países que buscan establecerse en un entorno seguro y con una atención médica de calidad.

Las claves del crecimiento de los seguros privados de salud entre la población senior

Este crecimiento sostenido del interés por el seguro médico privado en las Islas Canarias no es pura casualidad, sino que es la suma de:

  • Mayor esperanza de vida: La gente vive más años y quiere que los viva con salud y bienestar.

  • Preferencia por una asistencia rápida: La sanidad pública puede implicar largas esperas. El seguro privado aboga pues por la inmediatez.

  • Adaptación del sector asegurador. Hoy en día, existen productos adaptados a las necesidades de las personas mayores y con condiciones más accesibles.

  • Aumento del poder adquisitivo medio del jubilado europeo: Muchos jubilados perciben pensiones que les permiten asumir el coste de un seguro privado dentro de su presupuesto.

  • Residencia en lugares con población flotante: En regiones como las Canarias, donde hay un alto número de residentes temporales o importados, los seguros privados presentan una respuesta flexible y eficaz.

Atención médica como factor decisivo para residir en Canarias

El sistema sanitario es uno de los aspectos más valorados a la hora de decidir dónde vivir durante la jubilación. Tener garantizada una atención sanitaria eficiente es fundamental para este colectivo, que prioriza su salud por encima de otros factores. Por esta razón, el seguro privado se ha posicionado como una herramienta esencial para quienes desean residir en Canarias con plena tranquilidad.

Tenerife, en particular, destaca por su excelente infraestructura médica, su red de clínicas privadas y su accesibilidad. Este entorno favorece que tanto residentes nacionales como extranjeros opten por soluciones que les permitan disfrutar al máximo de su etapa de retiro, sin preocupaciones médicas.

Así, el auge de productos específicos como Adeslas plena total seniors o el seguro Adeslas para extranjeros no solo refleja una tendencia de mercado, sino también una respuesta clara a las nuevas necesidades de una población en crecimiento. En este contexto, la sanidad privada se convierte en un aliado clave para el bienestar de los jubilados en Canarias.