La mujer en el embarazo, parto y postparto centran el debate de las I Jornadas de Obstetricia del Colegio de Fisioterapeutas
Las jornadas, celebradas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC, reúnen a más de 150 profesionales sanitarios
EDDC.NET/Las Palmas de Gran Canaria
El Colegio de Fisioterapeutas de Canarias celebró, en la Facultad de Ciencias de la Salud y con la presencia de más de 150 profesionales de distintas áreas de conocimiento, las I Jornadas de Obstetricia bajo el título de “Abordaje Multidisciplinar de la Mujer en el Embarazo, Parto y Postparto”.
El encuentro estuvo presidido por el presidente del Colegido de Fisioterapeutas de Canarias, Carlos Martín Cáceres, quien compartió mesa inaugural con la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María del Pino Santana Delgado, la presidenta de la Acamat, Lucinda Betancor García y la secretaria general del Colegio de Médicos de Las Palmas, Marta León Santana.
Las jornadas se plantearon con el objetivo básico de crear una vía de comunicación, cohesión e intercambio de información, así como de conocimientos y de funciones entre los diferentes profesionales sanitarios que se encargan de atender a la mujer en el período del embarazo, parto y postparto.
Hay que tener en cuenta que el fisioterapeuta puede reducir hasta un 75% de las afecciones urológicas, ginecológicas, de obstetricia, andrología y proctología. De ahí la importancia de impulsar este área especializado dentro de la fisioterapia dedicado a la prevención y tratamiento de las disfunciones y tratamiento que afectan a la esfera pelviperineal y a los músculos que conforman el suelo pélvico.
Según se destacó durante las jornadas, los elevados índices de afecciones como la incontinencia urinaria, los prolapsos vaginales o el dolor pélvico, entre muchas otras, y su importante repercusión sobre la calidad de la vida de las personas que las padecen, hacen necesario que se instauren o amplíen servicios sanitarios específicos para esta área de la salud.
Los ponentes Antonia Solanes, matrona de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud, Adoración Gil, fisioterapeuta de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Doctor Negrín, Abián Fernández, médico especialista en Ginecología y Obstetricia del CHU Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, Julio Jeppesen, matrona del CHU Insular-Materno Infantil de Gran Canaria y Carolina Walker, matrona del servicio Rhb de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Quirón Madrid, hicieron un repaso exhaustivo sobre distintos aspectos que afectan a la mujer durante el embarazo, el parto y postparto y cómo enfocar una mejor solución a los problemas que les afectan.

