El PP exige al Gobierno de Sánchez que abone ya lo adeudado a las aerolíneas y que no ponga en peligro la conectividad aérea de Canarias
“Estamos ante una situación que afecta directamente a la movilidad, a la cohesión territorial. En Canarias, el avión constituye la base de los desplazamientos interinsulares de los residentes y prácticamente la única vía de conexión con el continente. No es un lujo, es una necesidad”
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canrias
7 de noviembre de 2025
El Grupo Parlamentario Popular presenta una PNL en la que, además, pide que se garantice un sistema estable y ágil, de modo que los abonos se realicen en un plazo no superior a 90 días, tal y como se venía efectuando anteriormente
La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Jennifer Curbelo, defenderá en la próxima sesión plenaria del Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez el abono inmediato a las aerolíneas de las cantidades adeudadas pendientes, correspondientes a la bonificación del 75% residentes, así como la creación de un sistema de pagos estable y ágil que garantice la conectividad del archipiélago.
Curbelo advierte de que la conectividad aérea de Canarias se encuentra en situación de riesgo real ante la acumulación de impagos del Gobierno del PSOE. De hecho, según ha reconocido públicamente la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), las compañías se encuentran “asfixiadas” por los retrasos en los pagos, lo que está generando amenazas de recorte de rutas y frecuencias.
“Estamos ante una situación que afecta directamente a la movilidad, a la cohesión territorial. En Canarias, el avión constituye la base de los desplazamientos interinsulares de los residentes y prácticamente la única vía de conexión con el continente. No es un lujo, es una necesidad”, argumenta la diputada por la isla de Tenerife.
Durante 2024 y principios de 2025, la deuda acumulada del Gobierno central con las aerolíneas alcanzó cifras que superaban los mil millones de euros, según confirmó ALA.
En esa tesitura, Curbelo recuerda que el PP ya presentó en el Senado una enmienda a la reforma de la Ley de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea para incrementar la subvención a las aerolíneas hasta 1.200 millones de euros para garantizar la financiación del descuento de residente. Sin embargo, esta propuesta fue vetada por el Gobierno de Sánchez.
Aunque el Ejecutivo central ha anunciado recientemente la liquidación de 720 millones de euros destinados a subvenciones de vuelos a los archipiélagos y ciudades autónomas, la diputada popular resalta que el problema estructural permanece.
“Si no se reformula el mecanismo de pago y se dota de un sistema estable el riesgo de impagos y, en consecuencia, de pérdida de conectividad para Canarias, seguirá latente pudiendo aislarnos más del territorio continental”, apunta.
La diputada popular insiste en que negarse a garantizar de forma estructural el descuento del 75% y la conectividad del archipiélago implica una vulneración del principio de igualdad, ya que los residentes en Canarias dependen del transporte aéreo y quedarían en desventaja frente al resto del país, que pueden optar por otros medios de transporte.
De esta manera, Curbelo y el Grupo Parlamentario Popular buscan evitar que Canarias vuelva a ser tratada como una región de segunda categoría y reclaman al Gobierno de Sánchez el cumplimiento de sus compromisos económicos y normativos.
Así, y además de exigir el pago a las aerolíneas, la PNL impulsada por Curbelo solicita al Gobierno de España que garantice un sistema estable y ágil de gestión de las ayudas, de modo que los pagos se realicen en un plazo máximo de 90 días, tal y como se venía efectuando anteriormente.
“Canarias no puede permitirse perder conectividad ni competitividad por la falta de gestión del Gobierno de España. Defender el descuento de residente es defender la igualdad y la cohesión territorial”, concluye Curbelo, diputada por Tenerife.
