El PSOE denuncia que los Presupuestos de 2026 confirman la falta de rumbo y credibilidad del Gobierno canario: “Son una estafa presupuestaria, no hacen más porque no quieren”
“El Gobierno canario ha perdido su tercera oportunidad para mejorar la vida de la ciudadanía de las islas”
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
4 de noviembre de 2025
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, ha acusado este martes [4] al Gobierno de Canarias de presentar unos Presupuestos Generales para 2026 “tramposos, manipuladores e injustos”, que confirman la falta de rumbo, de ideas y de voluntad política para mejorar la vida de la ciudadanía. “Es una estafa política a través del Presupuesto”.
Durante su intervención en la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Cámara regional, Hernández afirmó que las cuentas del Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo “constituyen una auténtica estafa presupuestaria”, en la que el perjuicio “es la pérdida de oportunidades y de credibilidad institucional.
El gran perjudicado de este engaño es el conjunto de la ciudadanía de las islas”.
El diputado socialista denunció que el Gobierno canario ha vuelto a utilizar la “excusa de la incertidumbre” para justificar su falta de ambición y de gestión. “Nos presentan un presupuesto que crece de forma desequilibrada, sin medidas reales para reducir la desigualdad, combatir la pobreza ni redistribuir la riqueza”, aseguró.
Entre los ejemplos de “engaños” señalados por Hernández, destacó la baja ejecución de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) —apenas un 14% a mitad de 2025—, la caída de las inversiones propias en un 3,75%, el incumplimiento de la promesa de bajar el IGIC y la manipulación de las cifras destinadas a las universidades públicas, que “no alcanzan los 300 millones de euros prometidos”.
“El Gobierno infla los datos, incorpora partidas genéricas y utiliza los fondos FDCAN para disimular la caída de la inversión real. Todo un ejercicio de maquillaje contable”, apuntó.
“No hacen más porque no quieren”
El portavoz de Hacienda reprochó además a la consejera de Hacienda, Matilde Asián, que culpe a las reglas fiscales de la falta de medidas sociales y progresivas.
“No hay un problema de reglas fiscales, sino de falta de voluntad política. Para bajar impuestos a los más ricos nunca ha habido obstáculos, pero para aliviar a la mayoría social del Archipiélago siempre encuentran excusas”, criticó.
Hernández señaló que las previsiones macroeconómicas incluidas en el proyecto son “injustificadamente pesimistas”, con un crecimiento del PIB estimado del 1,9% frente al 2,3% previsto por la AIReF. “El Gobierno intenta construir un relato de crisis para esconder su inacción, pese a que la economía canaria seguirá creciendo impulsada por el turismo. No hacen más porque no quieren”, recalcó.
El socialista advirtió que ese crecimiento no se trasladará al conjunto de la población: “El paro apenas bajará un 0,3% y la riqueza no se redistribuirá, porque este Presupuesto no incluye ni una sola medida real para fomentar el empleo, la innovación o la vivienda”.
Un presupuesto continuista y regresivo
Hernández lamentó el carácter “continuista y regresivo” de las cuentas que, a su juicio, profundizan en los problemas estructurales del Archipiélago.
“El Gobierno renuncia a ser tractor de la economía, reduce los recursos para I+D+i, recorta programas de empleo y vivienda, y sigue asfixiando a las universidades públicas. Mientras tanto, aumenta un 311% el gasto en asistencia política al presidente y un 275% en propaganda institucional”, denunció.
El diputado socialista también criticó la “deriva privatizadora” en sanidad, con más fondos para conciertos privados, y el insuficiente crecimiento del gasto en bienestar social y lucha contra el cambio climático.
Enmienda a la totalidad
Hernández recordó que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley “por coherencia con los principios de justicia social y progresividad, por responsabilidad con los servicios públicos y por respeto a la ciudadanía canaria”.
“Este es el tercer presupuesto de Clavijo y la tercera oportunidad perdida para mejorar Canarias. Unas cuentas desequilibradas, injustas y carentes de soluciones reales. El Gobierno está más preocupado por vender su relato que por resolver los problemas de la gente”, sentenció.
