El PP celebra que los autónomos tengan “más apoyo que nunca en Canarias” y anima al Gobierno a “seguir defendiéndolos del acoso del PSOE”
La diputada celebra que en Canarias ya esté en vigor la cuota cero para nuevos autónomos
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
31 de octubre de 2025.
La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Rebeca Paniagua, celebra que los autónomos tengan “más apoyo que nunca en Canarias” y anima al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, a “seguir defendiéndolos del acoso del PSOE”. A su juicio, hay que poner en valor que el Gobierno de Canarias “sea un referente nacional en la defensa de los autónomos gracias a las medidas de Manuel Domínguez y su equipo”.
La diputada por la isla de Tenerife tiene claro que los trabajadores autónomos constituyen uno de los pilares fundamentales de la economía canaria. Representan más del 80% del tejido empresarial de nuestras islas y son fuente de empleo, innovación y desarrollo local. “Detrás de cada autónomo hay una familia, un pequeño o gran negocio y un esfuerzo constante y firme por mantener la actividad económica viva en nuestros municipios y barrios”, afirma.
En los últimos años, el sector ha sufrido una fuerte presión derivada del incremento de los costes de producción, la inflación y el aumento de las cotizaciones sociales. Esta situación amenaza la viabilidad de miles de profesionales y pequeños emprendedores, especialmente en territorios insulares donde los sobrecostes estructurales son mayores.
Frente a ese escenario, Paniagua recuerda que “Canarias está avanzando en la dirección correcta, impulsando políticas que buscan aliviar la carga económica de los autónomos y fomentar la creación de empleo y riqueza a través de medidas claras y útiles”.
“En Canarias, Manuel Domínguez se está remangando para hacer que los autónomos, con una cifra histórica en nuestras islas, puedan seguir respirando y haciendo lo que mejor saben hacer: crear economía y empleo”, detalla Paniagua.
La diputada celebra que en Canarias ya esté en vigor la cuota cero para nuevos autónomos, que ya ha beneficiado a miles de canarios; el Observatorio del Autónomo, o las ayudas a la digitalización y modernización “promoviendo una economía más competitiva”.
“Además, se trabaja en la Ley de Segunda Oportunidad, que permitirá a quienes han atravesado dificultades volver a emprender; el Plan de Simplificación Administrativa, que reduce trámites innecesarios y facilita la puesta en marcha de nuevas empresas; o el programa +uno52, que promoverá la inserción laboral de personas de más de 52 años antes de final de año”, resalta la representante del GrupoPopular.
“Esta semana se han anunciado las nuevas medidas contempladas en los presupuestos del Gobierno de Canarias para 2026 para apoyar a los autónomos de las islas -continúa Paniagua- entre las que se incluye la bonificación de los tipos de interés de los préstamos destinados a inversiones productivas con el objetivo de favorecer la modernización, el crecimiento y la estabilidad financiera de los autónomos, o la protección del autónomo ante la Incapacidad Temporal, con el compromiso del Gobierno de Canarias de abonar las cuotas a la seguridad social durante un máximo de dos meses de situación de baja”.
Pero lo más importante, según Paniagua, es el nuevo programa Concilia, que incluye tres líneas de ayuda para apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral del autónomo: las ayudas a la contratación de una persona para la sustitución del autónomo en su negocio durante la baja maternal o paternal, y también en caso de baja de la mujer autónoma por embarazo de riesgo; la bonificación a la contratación indefinida de una persona para apoyar al autónomo en el cuidado de hijos menores de 12 años o personas dependientes, y las ayudas al autónomo para sufragar los costes de los centros para el cuidado de hijos menores y personas con discapacidad, como guarderías o residencias.
Desde el ámbito municipal, también es necesario reforzar el compromiso con los autónomos, facilitando su actividad, impulsando la compra local, apoyando la formación y modernización del pequeño comercio y eliminando trabas burocráticas que dificultan su desarrollo, por lo que el PP ha llevado a los municipios mociones en defensa de un sector que “no pide privilegios, sino seguridad, estabilidad y reconocimiento”.
El plan de Feijóo
El presidente del PP en España, Alberto Núñez Feijóo, también ha anunciado que presentará próximamente un Plan Integral de Autónomos con tarifa cero el primer año de actividad y posibilidad de ampliarlo a un segundo año en el caso de los menores de 35 años y aquellos con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). También se plantea una reducción significativa de burocracia al pasar de cuatro declaraciones trimestrales a dos semestrales y, también, una única declaración anual para los nuevos emprendedores.
El Plan Integral de Autónomos del PP también contendrá medidas específicas para apoyar la maternidad, flexibilizar el pago de cuotas para aquellos autónomos que atraviesen momentos difíciles y para ayudar a los emprendedores que necesitan una segunda oportunidad.
Paniagua recuerda que Feijóo apuesta por “una España más próspera donde no se criminalice ni la libertad ni el esfuerzo ni el éxito. Una España con menos trabas, menos impuestos y menos miedo para los autónomos, que ya han sufrido diez subidas de cotizaciones desde que Pedro Sánchez está en La Moncloa”.
