El PP exige al Gobierno de Sánchez que rechace la subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias
El Grupo Parlamentario Popular promueve una PNL que se lleva al próximo Pleno, donde también se pide al Gobierno central iniciar negociaciones para que el Gobierno de Canarias participe en la gestión de los principales puertos y aeropuertos del archipiélago
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
24 de octubre de 2025
“En Canarias volar no es una cuestión de placer o lujo, es una cuestión de absoluta necesidad, pues estamos en un territorio fragmentado en el que se hace indispensable el uso del avión para la actividad cotidiana de la población. Cualquier subida en este ámbito repercute de forma directa en el bolsillo de todos los canarios y canarias”
El Grupo Parlamentario Popular promueve en el Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a rechazar la decisión de Aena de subir el 6,5% las tasas aeroportuarias a partir del 1 de marzo de 2026.
Firmada por todos los partidos que apoyan al Gobierno de Canarias, la PNL, impulsada por la diputada popular por la isla de Tenerife, Jennifer Curbelo, expone que se trata del mayor incremento de tarifas por pasajero que tendrían que afrontar las compañías aéreas desde la operación de salida a bolsa del capital del gestor aeroportuario hace una década.
Curbelo recuerda que “con todos los impuestos que ha subido Pedro Sánchez, Canarias no puede permitir que esta situación continúe y se siga atacando diariamente al bolsillo de los residentes canarios”.
“En Canarias volar no es una cuestión de placer o lujo, es una cuestión de absoluta necesidad, pues estamos en un territorio fragmentado en el que se hace indispensable el uso del avión para la actividad cotidiana de la población”, señala la iniciativa promovida por el PP. “Cualquier subida en este ámbito repercute de forma directa en el bolsillo de todos los canarios y canarias”, se añade.
En este sentido, Curbelo recuerda las singularidades de Canarias como ser una región ultraperiférica y un territorio fragmentado propio de un archipiélago -entre otras-, por lo que insiste en “diferenciar las necesidades de Canarias de las del resto del territorio peninsular” para rechazar enérgicamente la subida de la tasa aeroportuaria del 6,5%.
No existen muchas dudas de que una elevación de tarifas de estas características desincentivaría el crecimiento del tráfico de las compañías hacia regiones como Canarias y más aeropuertos de nuestro país, especialmente aquellas con un modelo low cost que intentan optimizar al máximo el coste de sus operaciones para orientar sus políticas comerciales y operar de la manera más competitiva posible.
Además del rechazo a la subida de las tasas aeroportuarias, la iniciativa, firmada por PP, CC, ASG y Grupo Mixto, la PNL también propone garantizar la participación efectiva de Canarias en la planificación y gestión de los puertos y aeropuertos; incluir en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) tarifas aeroportuarias que favorezcan la conectividad y no perjudique al turismo ni a los residentes; convocar al Comité de Coordinación Aeroportuaria de Canarias para expresar el rechazo institucional del Archipiélago al aumento de tasas; trasladar el acuerdo del Parlamento de Canarias a la CNMC; y garantizar la conectividad aérea de Canarias con el descuento de residentes.
