STAP-Canarias denuncia trato y respaldo desigual hacia trabajadores municipales en el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla
Considera “llamativo” que Juan Siverio, haya publicado en redes sociales un mensaje de respaldo dirigido exclusivamente a determinadas funcionarias
ELDIGITALDECANARIAS.NET / San Juan de la Rambla
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública (STAP-Canarias) ha expresado su preocupación por la situación laboral en el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla y por lo que considera un trato desigual hacia distintos empleados y empleadas municipales.
En un comunicado, el sindicato señala que, en los últimos días, los tres grupos que conforman el actual gobierno local —Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Asamblea unificada del pueblo (AUP Si Se Puede)— han mostrado públicamente su apoyo político a la concejala Yanira Mesa González (SSP) por encontrarse de baja laboral por un supuesto caso de acoso recibido desde varios frentes.
STAP-Canarias considera “llamativo” que el portavoz de AUP Si Se Puede, Juan Siverio, haya publicado en redes sociales un mensaje de respaldo dirigido exclusivamente a determinadas funcionarias —la secretaria accidental Carmen Teresa Morales Pérez y su hermana, la exinterventora municipal Saro Morales Pérez—, mientras que otros empleados y empleadas que también atraviesan bajas laborales por presunto acoso o conflictos en el entorno de trabajo “no han recibido el mismo apoyo ni visibilidad”. Y qué casualidad que muchos de esos trabajadores, funcionarios y policías han estado atravesando horas muy bajas y momentos muy difíciles de salud y de posible acoso y persecución aterradores precisamente propiciados por esas personas que ahora solidariamente parecen proteger en exclusiva y no así al resto que son las verdaderas víctimas de quienes ostentan y utilizan el poder para perjudicarles.
El sindicato defiende que todos los trabajadores municipales merecen un trato igualitario, sin distinciones de cargo, afinidad política o jerarquía. En este sentido, recalca que el compromiso con la igualdad, la salud laboral y la protección de las personas trabajadoras debe ser “transversal y sin excepciones”.
STAP-Canarias reclama la implantación de protocolos eficaces contra el acoso laboral, el refuerzo de los servicios de prevención de riesgos y una mayor transparencia y objetividad en la gestión del personal. Según nuestra organización sindical, estos principios “se han visto deteriorados en los últimos años por parte de algunos responsables políticos”.
Finalmente, el sindicato reafirma su compromiso de continuar trabajando en defensa de los derechos y la dignidad de la plantilla municipal, exigiendo que cualquier conflicto y sus soluciones se aborde “desde el diálogo, la imparcialidad, seriedad, compromiso y la protección real de las personas trabajadoras, con independencia de sus funciones o nivel jerárquico”.
