La Asociación “El Carmen Se Mueve” denuncia el silencio administrativo del Concejal de Urbanismo de Arafo ante las quejas vecinales contra la empresa Traysesa

Un problema que llevan padeciendo los vecinos de Playa de Lima durante años

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Arafo

1 de noviembre de 2025

La Asociación Vecinal El Carmen Se Mueve ha denunciado el silencio administrativo del Concejal de Urbanism BENICIO PONTE-LIRA PESTANA Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Arafo Concejal de Urbanismo, Vivienda, Industria, Equipamiento, Delegación Especial para la Gestión y Control de empresas concesionarias, Coordinación de Proyectos y relación con las administraciones en materia de Saneamiento de la Agrupación Independiente de Arafo - CC ante los escritos presentados por esta entidad en relación con la empresa Traysesa, ubicada en el Polígono Industrial Valle de Güímar cuando los vecinos aseguran seguir padeciendo molestias por humos, ruidos y olores que afectan a la calidad del aire en la zona. Además desconocemos que dice la ordenanza con el tema del horario de trabajo de este tipo de empresas que es a cualquier hora del dia y de la madrugaba atestiguan los vecinos/as.

Desde septiembre de 2025, la asociación ha presentado varios escritos (registros 2025-E-RE-2289 y 2025-E-RE-2266) solicitando información, inspecciones urbanísticas y los horarios de trabajo de la empresa, sin haber obtenido respuesta hasta la fecha.

El colectivo recuerda que, según publicó el medio digital Sol del Sur Tenerife el 18 de julio de 2025 y Atlántico Hoy , el Ayuntamiento de Arafo ha abierto dos expedientes sancionadores contra Traysesa desde 2023, aún sin resolver, y que el propio alcalde anunció su intención de solicitar nuevas inspecciones medioambientales ante la persistencia de las emisiones de humo.

“No entendemos cómo, pese a las quejas vecinales y a los expedientes abiertos, el área de Urbanismo guarda silencio y no informa sobre las inspecciones solicitadas. Los vecinos tienen derecho a respirar aire limpio y a conocer qué medidas se están tomando”, declara la Asociación El Carmen Se Mueve.

El colectivo vecinal exige al Ayuntamiento de Arafo transparencia, cumplimiento de los plazos legales y una actuación firme para proteger la salud y el bienestar de los residentes afectados.

p13