El Rosario baja un 11% la contribución y un punto el tipo impositivo del rodaje de todos los vehículos

El área de Hacienda continúa con su política de bajada de impuestos

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del área de Hacienda que dirige el primer teniente de alcalde, Jacinto Correa, reducirá el Impuesto de Bienes Inmuebles (conocido popularmente como “contribución”) y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (conocido como el “rodaje”) de cara al ejercicio fiscal de 2016.

De esta forma, a partir del 1 de enero de 2016, el IBI urbano bajará un 11’1%, pasando su tipo impositivo del 0’54 al 0’48%, mientras que el IBI rústico lo hará un 10%, con un tipo impositivo que pasará del 0’50 al 0’45%. Cabe recordar que, en la ordenanza fiscal, existe una bonificación del 40% de este impuesto para los titulares de familias numerosas y del 50% en aquellos edificios residenciales en los que se hayan instalado sistemas de placas solares.

En cuanto al rodaje, su tipo impositivo bajará un punto en todos los coeficientes de todas las clases de vehículos y potencias, produciendo automáticamente una bajada del recibo al contribuyente. De esta forma, y a modo de ejemplo, el recibo de los vehículos pertenecientes a las categorías más comunes bajará de 55 a 52 euros en vehículos de 8 a 11’99 caballos fiscales, de 102 a 95 euros en vehículos de 12 a 15’99 caballos fiscales y de 152 a 143 euros en vehículos de 16 a 19’99 caballos fiscales.

Por otro lado, se establecerá una bonificación del 100% a los vehículos históricos o de más de 25 años de antigüedad, por lo que quedarán exentos del pago del rodaje, y una bonificación del 75% para los coches eléctricos. 

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, explica que este nuevo lote de bajadas tributarias ya ha sido aprobado en Comisión informativa, con los votos a favor de IR-Verdes y PSOE y la abstención de la representante del Grupo mixto en la citada comisión, de Vecinos x El Rosario, en el caso del IBI y por unanimidad en el caso del rodaje, y deberá ser refrendada su aprobación en el próximo pleno municipal.

Asimismo, el primer edil subraya que “el actual Equipo de Gobierno, tal y como nos comprometimos, está llevando a cabo un estudio riguroso sobre los tipos impositivos de todas las tasas e impuestos con la intención de que puedan ser objeto de una disminución de su cuota sin poner en riesgo la capacidad recaudatoria de la Corporación”.

En este mismo sentido, concejal de Hacienda, Jacinto Correa, subraya que la Corporación local continúa estableciendo nuevos criterios de bonificación en la mayor parte de las tasas e impuestos ya que “no podemos responsabilizar a nuestros vecinos de nutrir de fondos al presupuesto municipal con cargo al cobro de los impuestos por lo que los rebajaremos en aquellos porcentajes que los técnicos establezcan como asumibles por parte del Ayuntamiento y sin poner en riesgo la salud financiera de la Corporación”, concluye.

A ello, se suma la ya anunciada reducción de la tasa de cementerios en un 10% a nivel general para todos aquellos epígrafes de la tasa que son susceptibles de ser gravados: licencia para enterramientos, inhumaciones, exhumaciones, utilización del tanatorio y arrendamiento de nichos de enterramiento. Además, de la bonificación de un 50% para aquellas personas que sean residentes en el Municipio con, al menos, un año de antigüedad y sus ingresos no superen el 1’25 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), en el arrendamiento de nichos de enterramiento.