El PSC-PSOE en el Ayuntamiento de Icod pide la comparecencia del alcalde en el pleno para que de cuenta del proceso final de apertura del puente Los Moriscos

Los socialistas quieren que se abra de nuevo el Punto de Encuentro Juvenil

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

El grupo municipal socialista (PSOE) ha solicitado que el alcalde Francisco González, dé cuenta en el pleno, a celebrar el próximo martes 29 de septiembre, de los pasos seguidos para proceder a la apertura del Puente Los Moriscos en el barrio de Buen Paso.

El grupo socialista afirma que en la anterior legislatura se luchó por mejorar el proyecto que se encontraron en ejecución en junio de 2011, y entre otras cuestiones, con el apoyo vecinal consiguieron buscar una mejor solución en esta zona de Icod al nudo de intersecciones, con la construcción de la rotonda de Buen Paso, que era una solución mejor que la que estaba planteada inicialmente, pero no la ideal; el paso inferior de Belmonte Bajo; la continuidad del Camino Real para peatones, que no para vehículos, lo cual  debemos seguir reivindicando;  o la reposición del paso de vehículos y peatones para el Camino Los Moriscos, en el Barrio de Buen Paso.

La obra se finalizó en la anterior legislatura, pero no se puso en funcionamiento hasta hace pocas semanas, aún a pesar de reiteradas peticiones por parte del gobierno anterior a la consejería de Obras Públicas para que se procediera a la apertura de esta vía. Hasta junio de 2015 se argumentaron por parte del Cabildo problemas técnicos para la apertura, los cuales se estaban intentando resolver con la consejería de Obras Públicas, la cual no remitió en ningún momento ninguna comunicación ni documentación al Ayuntamiento respecto a este asunto, información y documentación que fue requerida en varias ocasiones por el responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento, así como también se solicitó en varias ocasiones la apertura del puente, antes y después de  la puesta en servicio del tramo del anillo insular a su paso por el municipio.

Los socialistas icodenses se alegran de que este derecho, reivindicado en su momento tanto por el gobierno anterior como por los vecinos se haya materializado al fin, pero consideran que tienen derecho a saber cuáles han sido los pasos finales de este proceso para poner en funcionamiento esta vía, pues entendemos entonces que todos los inconvenientes pendientes han sido resueltos por la administración competente.

Asimismo en los socialistas icodenses proponen solicitar a la consejería de Obras Públicas del gobierno de Canarias el cumplimiento de la parte de los acuerdos no cumplidos,  que se tomaron en su momento, antes de la puesta en funcionamiento del tramo Icod-El Tanque, y que a día de hoy no han sido resueltos por esa administración,  para la reposición de los servicios afectados en el municipio, los cuales se detallan en Informes elaborados por Técnicos de la Gerencia de Urbanismo y remitidos, en repetidas ocasiones y en su momento, a esa administración, entre los que se encuentran, a grosso modo, cuestiones pendientes como  la apertura en condiciones de seguridad del puente los Moriscos, cuestión esta ya cumplida aparentemente, habilitar el paso para vehículos para el camino real, solucionar el problema de iluminación y de las marquesinas de paradas de guaguas en las cercanías de la rotonda, todo esto en el Barrio de Buen Paso, el acerado del tramo nuevo de vía existente en el barrio de La Cueva el Viento(La Patita), y un amplio listado de cuestiones relacionadas con la canalización de aguas pluviales, red de agua potable, pequeños ensanches, señalización, embellecimiento de los márgenes, taludes y jardines creados en el borde de la nueva carretera, alumbrado público, etc.

Además de esta propuesta el grupo socialista ha presentado para su debate y votación en el pleno ocho propuestas más, de las cuales tres de ellas tienen un carácter nacional o internacional y de reciente actualidad,   como  la  polémica ‘ley mordaza’,  el preocupante repunte de los asesinatos machistas por  violencia de Género o la crisis Migratoria que está sufriendo el  continente europeo.

El resto de propuestas versan sobre temas específicamente locales, en total cinco propuestas, encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los icodenses y las infraestructuras del municipio, y son:

Propuesta para mejorar las instalaciones del Centro integral de enfermos de Alzheimer ubicado en el Barrio del Amparo.

La inmediata apertura del Punto de Encuentro Juvenil situado en la planta baja y lateral del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, como centro de gestión y participación juvenil municipal.

Que se mantenga en funcionamiento dicho Punto de Encuentro Juvenil  y que se evite su cierre y/o traslado ya que se trata de un lugar cómodo, accesible y cercano para todos los jóvenes.

La puesta en marcha de un programa de Ocio creativo y educativo, para el que los jóvenes puedan emplear el tiempo libre como un período divertido y, a la vez, formativo en valores y actividades saludables. Propuesta para la  inmediata apertura del Punto de Encuentro Juvenil que se encontraba  en la planta baja del Ayuntamiento,  en la calle  donde su ubicaba el antiguo mercado municipal, como centro de Gestión y Participación Juvenil; para la puesta en marcha de un programa de Ocio Creativo y Educativo para  los jóvenes del municipio y para que se  estudie la posibilidad de ampliar a otros barrios del municipio la creación de nuevos Puntos de información Juvenil.

Propuesta para que se ejecuten de manera urgente una serie de intervenciones para paliar la problemática de las correntías de aguas pluviales en la zona de San Antonio-Campino.

Propuesta relativa a la mejora de la Seguridad Vial en Calle el Amparo y Calle San Francisco.

Propuesta relacionada con la Rehabilitación Integral del actual cementerio y  la construcción de un nuevo edificio, la necesaria ampliación a corto plazo para cubrir las necesidades más urgentes,  así como también con la solicitud de adopción de medidas a corto plazo para facilitar el uso de las instalaciones a los usuarios.