
Cumbre 8, bajo la dirección de Marcos Cohen Simancas, comprometida con el desarrollo de Canarias
La firma se ha consolidado en el acompañamiento a instituciones y entidades que buscan combinar planificación rigurosa con impacto real en la sociedad y el entorno
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
Cumbre 8 nació desde Canarias y con sentido de pertenencia a la tierra, con el objetivo de impulsar proyectos de consultoría estratégica con alcance y éxitos medibles. En declaraciones recogidas por Libertad Digital, Marcos Cohen Simancas, socio-fundador, detalló su visión de una firma que entiende la consultoría como un compromiso con el territorio, uniendo conocimiento técnico, perspectiva local y vocación transformadora.
Cohen Simancas está al frente de un equipo local de consultores con la experiencia y la capacidad necesarios para diseñar políticas públicas, atraer inversión y coordinar transformaciones que trascienden lo local. La firma se ha consolidado en el acompañamiento a instituciones y entidades que buscan combinar planificación rigurosa con impacto real en la sociedad y el entorno.
Entre los ámbitos de actuación de Cumbre 8 se encuentran la estrategia institucional, la gestión de proyectos vinculados a la atracción de inversión, la transformación digital y la mejora de la competitividad. La consultora también participa en procesos de captación de fondos europeos y en la optimización de la gestión presupuestaria, elementos que resultan clave para el desarrollo económico de las islas y la modernización de sus Administraciones.
El origen de Cumbre 8 está vinculado a la trayectoria de Marcos Cohen Simancas, ingeniero en Organización Industrial y Global Executive MBA por IESE Business School. Su carrera acumula más de 18 años de experiencia en el sector público y privado. Dirigió durante seis años el área de Consultoría para Canarias en una de las Big Four; desde esa posición coordinó de forma exitosa proyectos de transformación institucional, planificación estratégica y gestión de fondos europeos.
Las iniciativas estratégicas de Cumbre 8
Dentro de la estructura de la consultora estratégica boutique, el capital humano ocupa un lugar central. Cohen Simancas ha subrayado en diferentes ocasiones que el equipo constituye la esencia de la excelencia, resaltando la importancia de contar con profesionales de alta cualificación y trayectorias diversas. La atención a la formación y a la especialización facilita que la firma pueda asumir proyectos de gran envergadura, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de dar respuesta a las necesidades locales y regionales.
Uno de los ejemplos más representativos de la labor de Cumbre 8 se encuentra en Lanzarote, con el Marco Estratégico de Transformación (MET), puesto en marcha por los Centros de Arte, Cultura y Turismo de la isla. Esta iniciativa pionera replantea el modelo turístico hacia uno con mayor calidad y retorno, capaz de generar beneficios tangibles para la ciudadanía. La propuesta combina una visión cultural y turística con un esquema de desarrollo sostenible y participativo, abriendo un nuevo camino para el sector en Lanzarote.
En Tenerife, la consultora fundada por Marcos Cohen Simancas acompaña al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en la captación y gestión de fondos europeos. La iniciativa busca alinear los proyectos municipales con las oportunidades de financiación comunitaria, priorizando sectores como la gestión hídrica, el medio ambiente y la vivienda. De esta manera, Cumbre 8 contribuye a que los recursos europeos se traduzcan en mejoras concretas para el municipio y sus habitantes.
Otro frente de actuación relevante se encuentra en el Plan Director de Innovación del Cabildo de Tenerife. En este caso, participa en el seguimiento técnico, la verificación de actuaciones y el asesoramiento estratégico, lo que asegura que cada fase del proceso mantenga coherencia con los objetivos iniciales. Su rol garantiza que los planes diseñados no queden en la teoría, sino que avancen hacia resultados verificables.
Cuando los proyectos se diseñan con criterios claros y se adaptan a la realidad del territorio, se convierten en motores de transformación capaces de generar mejoras sostenibles. La integración entre conocimiento técnico, diálogo social y respeto al entorno permite que los resultados trasciendan y se traduzcan en benefic