
¿Es el fin de la hipoteca variable?
Como las oscuras golondrinas de Bécquer, volverán sin duda, pero las hipotecas a tipo variable están sufriendo un revés
EDDC.NET/Madrid
El mercado hipotecario en España está experimentando un cambio significativo, con una creciente preferencia por las hipotecas de tipo mixto y fijo. Esto se debe principalmente a la incertidumbre provocada por las fluctuaciones del euríbor, que si bien ha comenzado a bajar después de alcanzar máximos históricos en 2023, sigue siendo alto y potencialmente volátil.
Las hipotecas mixtas han ganado popularidad debido a la estabilidad que ofrecen durante los primeros años, con un tipo fijo que protege a los compradores de subidas del euríbor, seguido por un tramo variable. En 2024, estas hipotecas están siendo ofrecidas por bancos con tipos iniciales tan bajos como el 2,1%, si se realizan con intermediarios o brokers, se están llegando a ver hipotecas a tipo mixto a 1,25%, como apuntan desde la consultoría hipotecaria Aim Inver Financial Advisors.
Los expertos sugieren que este producto ofrece la flexibilidad de pagar menos al principio, cuando se suelen amortizar más intereses, y luego ajustarse a un tipo variable, lo que puede ser favorable si los tipos de interés continúan bajando, como se espera que ocurra en 2025.
El resultado de esta estructura de cuota hipotecaria es que, a pesar de las bajadas del euríbor, las hipotecas a tipo variable se están firmando en menor proporción, ya que muchos compradores prefieren la estabilidad que ofrecen las hipotecas fijas o mixtas. De hecho, en 2024, el 58,5% de las nuevas hipotecas ya se firman a tipo fijo según la Asociación Hipotecaria Española, y las mixtas están ofreciendo una cuota más competitiva en comparación a las variables.
En todo caso, como siempre recomiendan desde Aim Inver, lo importante a la hora de comprar una vivienda con hipoteca es la situación financiera del comprador incluso más que la situación del mercado. Informarse y, en su caso, asesorarse con un profesional es algo que debe conformar parte de la estrategia de cualquier potencial hipotecado.