Emprender en la hostelería: ¿qué deberías tener en cuenta?
Muchos jóvenes y no tan jóvenes sueñan con abrir su propio negocio y el sector de la hostelería se ha convertido en uno de los más atractivos
EDDC.NET/Madrid
Convertirte en tu propio jefe o marcar tus propios horarios son algunos de los motivos por los que puedes desear convertirte en dueño de tu propio negocio. Muchos jóvenes y no tan jóvenes sueñan con abrir su propio negocio y el sector de la hostelería se ha convertido en uno de los más atractivos por distintos motivos.
El auge del sector de la hostelería es el motivo principal, ya que tanto la recuperación del consumo de los españoles como los récords de turismo que batimos año tras año provocan que el consumo en negocios de hostelería sea de los más altos de nuestra historia en estos momentos.
Pero ¿qué tener en cuenta al emprender en el sector de la hostelería?
Si deseas empezar en el sector de la hostelería con tu propio emprendimiento, deberías tener en cuenta algunos aspectos fundamentales, como son los siguientes:
Presupuesto suficiente
Lo primero que debes tener en cuenta es analizar si cuentas con presupuesto o financiación suficiente para poder afrontar los gastos derivados del montaje y apertura de un negocio de hostelería.
Hablamos de comprar maquinaria para hosteleria, pero también de la inversión en mobiliario, en materia prima, en el alquiler del local o en licencias. Establecer un presupuesto inicial es fundamental para saber si puedes llevar a cabo o no tu idea de negocio.
Carta de servicios
Un factor determinante a la hora de abrir un negocio de hostelería es elegir qué tipo de negocio deseas iniciar. El sector de la hostelería es muy amplio, pero también muy competitivo, y debes tener en cuenta que para alcanzar el éxito debes ofrecer algo nuevo o mejor a lo que ya hay en la zona.
Una especialización en alguna cocina internacional, destacar por tu carta de vinos, crear una carta vegana única en la zona o apostar por la cocina tradicional son algunas de las opciones que puedes tener en cuenta.
Crear un equipo
Si bien existen otras ideas de negocio en las que puedes emprender en solitario sin necesidad de contratar personal desde el principio, la hostelería no es uno de ellos. Un negocio de hostelería necesita varias personas para funcionar de manera correcta y ofrecer un servicio de calidad a los clientes.
Hablamos de cocineros, ayudantes de cocina, camareros o limpiadoras, todos ellos puestos imprescindibles para que el negocio funcione y se pueda atender a la demanda.
Una ubicación adecuada
Para que un negocio de hostelería alcance al mayor número posible de potenciales clientes, es importante que esté ubicado en una zona transitada o visible. Si bien los alquileres suelen ser más altos en estas zonas, la realidad es que la afluencia de clientes va a ser muy superior a si eliges una ubicación en una zona apartada o poco transitada por peatones y vehículos.
Como puedes apreciar, son muchos los factores que debes analizar con detenimiento para tener una mayor probabilidad de tener éxito a la hora de emprender con un negocio de hostelería.