Más de 60.000 personas exigen a Rosa Dávila la cancelación inmediata del macroproyecto turístico Underwater Gardens
La plataforma Salvar Punta Blanca, formada por más de 30 colectivos y asociaciones denuncia el greenwashing del proyecto y reclaman protección real del litoral canario
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tenerife
03 de noviembre de 2025
La campaña ciudadana impulsada por la plataforma Salvar Punta Blanca con más de 30 colectivos ecologistas, vecinales, deportivos y culturales, ha superado ya las 60.000 firmas en la petición alojada en WeMove Europe, exigiendo a Rosa Dávila, como presidenta del Cabildo, a Marc García-Durán como promotor y a las autoridades europeas la cancelación inmediata del macroproyecto turístico Underwater Gardens.
El proyecto Underwater Gardens contempla la construcción de un parque temático marino de más de 10 hectáreas en zona costera de Guía de Isora, dentro de suelo rústico de protección ambiental, junto a la instalación de estructuras submarinas dentro de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Franja marina de Teno-Rasca.
La plataforma denuncia que se trata de un caso flagrante de greenwashing y una grave amenaza para la costa al presentarse falsamente como una iniciativa de regeneración marina cuando, en realidad, es un macroproyecto turístico encubierto incompatible con la conservación del territorio y que atraerá a más de 3000 turistas diarios a una zona de costa de gran valor ecológico.
El proyecto promueve la privatización del espacio público y la explotación de un litoral tan valioso como castigado por la industria turística. Este tipo de proyectos usan la sostenibilidad como eslogan, pero en realidad son infraestructuras con un fuerte impacto ecológico, social y cultural, que desplaza a la población local para dar paso al turismo de masas.
El rechazo social ha crecido de forma constante. Salvar Punta Blanca, integrada por más de 30 colectivos de toda Canarias —entre ellos Greenpeace, ATAN, clubes de surf como Wave Legends, asociaciones vecinales y entidades culturales—, ha presentado alegaciones, organizado acciones públicas y promovido una campaña de firmas ciudadanas que demuestra la movilización masiva en defensa del litoral. Estas acciones contra este ecocidio no pararán hasta lograr la cancelación del proyecto. (continúa en la siguiente página)
Un modelo de litoral en crisis
El informe más reciente de Greenpeace sobre el estado del litoral advierte que Canarias se encuentra en una situación crítica. Proyectos como Underwater Gardens ejemplifican un modelo turístico que, lejos de adaptarse al cambio climático, agrava la degradación del territorio insular y aumenta su vulnerabilidad ante la pérdida de playas, la erosión y la urbanización masiva.
Exigencias a los promotores del parque temático y al Cabildo de Tenerife
- La cancelación inmediata del proyecto por parte de Marc García-Durán, su promotor.
- El compromiso público del Cabildo de Tenerife de impedir este proyecto emitiendo informes desfavorables por su grave afección.
- La ejecución de medidas reales de vigilancia, protección, conservación marina y la ampliación de las reservas marinas en lugar de megaproyectos turísticos.
NO VAMOS A PARAR