Robot piscina: ¿Qué se le echa primero a la piscina para limpiarla?

A fin de garantizar la mejor experiencia posible, resulta esencial hacer una limpieza profunda antes de llenarla

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid 

Con la llegada del buen tiempo, muchos propietarios de piscinas están deseando que llegue una nueva temporada de baños refrescantes. A fin de garantizar la mejor experiencia posible, resulta esencial hacer una limpieza profunda antes de llenarla. Esta es la primera de las muchas tareas para la que necesitarás un robot piscina, sin duda tu mejor ayuda en cuanto a mantenimiento. No obstante, antes de prepararle para su primer uso, existe una duda clave: ¿a qué se le echa primero para limpiar la piscina? 

En este artículo se resolverá dicha pregunta y orientará a los propietarios de piscinas para que limpien su piscina de modo adecuado el primer día. Por qué resulta importante la limpieza inicial Durante los meses en los que la piscina esta inactiva, el agua se llena de hojas, insectos, polvo y diversos tipos de algas y microorganismos. Si no se realizan correctamente la limpieza inicial y los procesos necesarios, estos contaminantes afectarán la calidad del agua y pondrán en peligro la salud de los bañistas. 

Una limpieza adecuada desde el principio implica una combinación de limpieza física, química y mecánica. Para los primeros dos, se usan respectivamente la red y el skimmer piscina mientras que los productos químicos, el robot piscina y limpiafondos piscina tiene un papel crucial en la limpieza mecánica. 

Paso 1: quitar la cubierta y limpiar la superficie Lo primero en hacer es quitar la lona protectora y usar el skimmer para limpiar la superficie de los restos. De esta manera, conseguirás que los restos no lleguen ni al fondo ni sistema de filtrado. 

Paso 2: analizar y ajustar el nivel del agua Dos de las funciones esenciales de la piscina vaciado y el llenado correcto de la misma. A fin de hacer que la bomba y el robot piscina funcionen correctamente, verifica si el nivel es adecuado. De lo contrario, añade agua hasta que llegue a la mitad del skimmer. 

Paso 3: con qué echarlo primero, cloro de choque y regulador de pH Antes de que la piscina pueda usarse, es crucial recurrir a un tratamiento previo. Por ello, normalmente, se hace primero una chocación llevada por parte de tu proveedor seguido de un regidor de pH.

Por un lado, el cloro rápido o granulado, que será el encargado de eliminar bacterias, hongos y algas; por otro, el regulador de pH que ajusta el pH entre 7,2 y 7,6 para que el cloro pueda ser efectivo. Esto último hay que hacerlo con la bomba en funcionamiento durante, al menos, ocho horas para que esté correctamente distribuido. En cuarto lugar, una vez equilibrada el agua, hay que poner en marcha el robot piscina. Dicho aparato es un autómata que limpia al completo el suelo, las paredes y la línea de flotación. Los robots Beatbot AquaSense 2 Ultra, Beatbot AquaSense 2 Pro y Beatbot AquaSense 2 son eficientes, de navegación inteligente y con Wi-Fi para una limpieza más rápida y eficiente. Así, además, cumple con su función de limpiado total, ahorra tiempo y permite gastar menos energía. Por último, después de la limpieza automática, hay que revisar y limpiar el filtro de arena o cartucho y vaciar la cesta del skimmer. Y en una misma tabla de resumen:Producto cloro rápido Función: desinfecta el agua Otros productos químicos: pH+/pH- Floculante Antialgas y skimmer manual; robot piscina Beatbot 

Función: limpieza automatizada del fondo y las paredes Producto Incluyerocloro rápido desinfectante Otros productos químicos: pH+/pH- floculante antialgas y skimmer manuel robot piscina Beatbot 

Función: limpieza automatizada del fondo y las paredes con las tecnologías necesarias. Tras los primeros productos químicos toca el robot ya que hace falta para encontrar la limpieza deseada con el mínimo esfuerzo.