Cómo elegir los estores perfectos para cada espacio

Elegir estores no debería ser un quebradero de cabeza, pero si no se tienen claras ciertas cosas, puede acabar siéndolo

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

Lo cierto es que hay muchísimas opciones y cada estancia tiene sus propias necesidades. Desde el tipo de luz que entra hasta el estilo que quieres conseguir, todo influye. Y sí, hay modelos que son auténticos salvavidas en cuanto a funcionalidad, y otros que marcan la diferencia a nivel estético. 

Si no sabes por dónde empezar, una buena pista la dan los más vendidos de fabricadestores.com, porque reflejan lo que mejor de los estores que están funcionando ahora mismo y lo que la gente elige por utilidad, estética y durabilidad. Aquí te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta sobre los estores enrollables para acertar.

Factores clave a considerar antes de tu compra de estores

Antes de elegir un estor, conviene pensar en las necesidades reales del espacio y en lo que buscas conseguir. A veces, un detalle mal calculado puede afectar al resultado final. Esto es lo que debes tener en mente antes de comprar. 

Funcionalidad vs. estética: equilibrando tus prioridades reales

Lo primero que suele mirarse es el diseño del estor. Es normal, todos queremos que quede bonito. Pero si eso es lo único que valoras, podrías acabar con un estor atractivo pero poco útil. Pregúntate para qué lo necesitas: ¿bloquear luz?, ¿evitar reflejos?, ¿ganar privacidad? Lo ideal es un equilibrio entre estética y funcionalidad. Elegir bien implica pensar también en lo que requiere el espacio a diario.

Análisis de la estancia: particularidades de cada espacio

Cada habitación tiene necesidades distintas. En dormitorios se busca oscuridad, en cocinas resistencia y facilidad de limpieza. En baños, privacidad; en oficinas, evitar reflejos. Un análisis previo ahorra errores. También hay que tener en cuenta el estilo decorativo: color de paredes, mobiliario y distribución.

Orientación y luz natural: el factor determinante olvidado

La orientación de la ventana puede condicionar tu elección del estor. Al este, la luz entra por la mañana; al oeste, por la tarde. Norte recibe luz más constante; sur, más intensa. Esto afecta al tejido que conviene usar. Los screen ayudan a regular la entrada de luz sin perder claridad. Pasar por alto este detalle puede jugar en tu contra, sobre todo en estancias muy soleadas.

Privacidad y control visual: niveles según necesidades

No todos necesitan lo mismo. Algunos buscan aislamiento total; otros, mantener la luz sin ser vistos. Para eso, hay distintos niveles de opacidad: traslúcidos, opacos y blackout. Los traslúcidos suavizan la luz sin perder intimidad. Los opacos aportan más protección. Los blackout bloquean la luz por completo. Elegir el nivel adecuado mejora el confort.

Tipos de estores: ventajas y aplicaciones ideales

Cada tipo de estor tiene sus puntos fuertes. Saber cuáles existen y para qué se recomienda cada uno puede ayudarte a acertar a la primera.

Estores enrollables: minimalismo funcional para cualquier espacio

Son prácticos, versátiles y encajan en casi cualquier lugar. Con diseño limpio y variedad de tejidos, se adaptan a oficinas, cocinas o dormitorios. Se recogen fácilmente y no cargan el espacio visualmente. Si buscas algo moderno y fácil, esta es una gran opción.

Estores plegables o romanos: elegancia textil con personalidad

Aportan textura y movimiento gracias a sus pliegues. Son perfectos para salones o comedores donde se busca un toque decorativo. Hay versiones con tejidos gruesos o ligeros según el efecto deseado. Tienen más presencia, ideales para quienes quieren algo con carácter.

Estores screen: el equilibrio perfecto entre luz y privacidad

Permiten el paso de luz natural mientras protegen del deslumbramiento y mantienen privacidad. Son ideales en zonas con mucha exposición solar. Su mantenimiento es mínimo y son muy duraderos. Perfectos para quienes valoran lo práctico sin sacrificar estilo.

Estores noche y día: versatilidad en un solo producto

Combinan franjas opacas y translúcidas que se alternan. Permiten ajustar la entrada de luz con precisión. Funcionan bien en cualquier estancia porque se adaptan al uso que se le dé en cada momento. Además, tienen un diseño moderno y funcional.

Estores pacchetto: volumen y presencia decorativa

Se diferencian de los romanos en que no llevan varillas, lo que da una caída más natural. Tienen un aire más romántico o mediterráneo, y destacan por su presencia visual. Son ideales para ambientes acogedores donde el textil tiene protagonismo.

Materiales que marcan la diferencia

Tan importante como el diseño es el tipo de tejido. Los materiales definen el resultado estético y también el uso práctico del estor.  Te explicamos los más comunes a continuación.

Tejidos técnicos: funcionalidad específica según composición

Estores estores enrollables están diseñados para cumplir funciones concretas: algunos aíslan del calor, otros filtran rayos UV, y los hay ignífugos. Son duraderos, fáciles de mantener y están entre los más vendidos por su practicidad. Son perfectos si buscas rendimiento por encima de todo.

Tejidos naturales: calidez y textura para espacios acogedores

Materiales como algodón, lino o bambú aportan un ambiente más cálido y relajado. Son perfectos para decoraciones rústicas o bohemias. Aunque requieren más cuidados, ofrecen un acabado con personalidad y naturalidad difícil de igualar.

Tejidos sintéticos: durabilidad y facilidad de mantenimiento

Materiales de estores como el poliéster son resistentes, fáciles de limpiar y soportan bien la humedad. Funcionan muy bien en baños y cocinas. Además, muchos imitan texturas naturales, ofreciendo estética cuidada sin complicaciones. Ideales para quienes priorizan la comodidad del día a día.

Opciones traslúcidas, opacas y blackout: cuándo elegir cada una

Los estores traslúcidos permiten el paso de luz manteniendo intimidad. Son muy usados en salones y zonas comunes. Los opacos ofrecen un mayor control visual, ideales en dormitorios. Y si lo que buscas es oscuridad total, los blackout son la mejor elección. Seleccionar bien el tipo de tejido mejora mucho tu bienestar diario.