7 consejos para elegir flores para tanatorio

El envío de flores al tanatorio es una tradición muy arraigada que permite expresar condolencias de una manera simbólica y respetuosa

EDDC.NET/Madrid

El fallecimiento de un ser querido es un momento difícil, cargado de emociones y recuerdos, donde las muestras de apoyo pueden marcar la diferencia para quienes atraviesan el duelo. En este contexto, el envío de flores al tanatorio es una tradición muy arraigada que permite expresar condolencias de una manera simbólica y respetuosa. Sin embargo, elegir el tipo adecuado de arreglo floral puede resultar complicado si no se conocen las normas y los significados asociados a cada flor. Para ayudarte en este proceso, hemos reunido siete consejos esenciales que te permitirán seleccionar las flores más apropiadas para rendir homenaje al difunto y acompañar a su familia en estos momentos difíciles.

1. Conoce el significado de las flores

Las flores tienen un lenguaje propio y, en el caso de los funerales, cada tipo puede transmitir un mensaje diferente. Por esta razón, es importante conocer el simbolismo de cada una antes de hacer una elección. Por ejemplo:

  • Lirios: Son una de las opciones más populares en los arreglos funerarios, ya que simbolizan la pureza del alma y el descanso eterno. Son ideales para transmitir un mensaje de paz y esperanza.

  • Rosas blancas: Estas flores representan respeto, pureza y amor incondicional. Son una elección común en los velatorios debido a su elegancia y significado profundo.

  • Claveles: Dependiendo de su color, pueden simbolizar amor, gratitud o recuerdo eterno. Son flores duraderas y con un aroma agradable, lo que las convierte en una opción idónea para honrar la memoria del difunto.

  • Crisantemos: En muchos países, estas flores están directamente asociadas con el luto y el duelo. Son una muestra de respeto y solemne homenaje, especialmente en culturas europeas y asiáticas.

Si deseas enviar un mensaje específico con tu ofrenda floral, puedes optar por una combinación de estas flores para crear un arreglo que refleje el respeto, la cercanía y el cariño hacia la persona fallecida y su familia.

2. Considera la relación con el difunto

El tipo de flores y el diseño del arreglo que elijas deben estar en armonía con la relación que tenías con el fallecido. Para expresar condolencias de manera discreta, un ramo sencillo o una corona pequeña pueden ser adecuados si la relación era de amistad o compañerismo. Sin embargo, si el fallecido era un familiar cercano, como un padre, una madre o un hermano, podrías optar por arreglos más elaborados, como una cruz floral o un centro de flores con un mensaje personalizado. Es importante recordar que el gesto debe transmitir sinceridad y respeto, sin caer en excesos que puedan resultar inapropiados en un momento de duelo.

3. Ten en cuenta las creencias religiosas

Las prácticas funerarias varían significativamente según la religión o las creencias de la familia del difunto. En los funerales católicos, por ejemplo, los arreglos florales suelen incluir lirios y rosas blancas, símbolos de pureza y paz. En cambio, en algunas culturas orientales, los crisantemos son la flor predominante en los homenajes fúnebres, ya que representan la eternidad y el recuerdo. Por otro lado, en la tradición judía, el uso de flores en los funerales no es habitual, ya que se prefiere expresar condolencias a través de la presencia y las palabras de consuelo. Antes de enviar flores a un tanatorio, es recomendable informarse sobre las costumbres y preferencias de la familia para evitar posibles malentendidos.

4. Elige el tipo de arreglo adecuado

No todas las flores se presentan de la misma manera en un velatorio, por lo que es fundamental conocer los diferentes formatos de arreglos disponibles y su significado:

  • Coronas fúnebres: Son las más tradicionales en los funerales y suelen colocarse cerca del féretro. Su forma circular simboliza el ciclo de la vida y la eternidad.

  • Ramos de condolencias: Son una opción más sencilla y discreta, ideal para quienes desean expresar su apoyo sin opacar otros arreglos florales.

  • Centros florales: Diseñados para ser colocados sobre el ataúd o en el altar del velatorio, aportan un toque elegante y solemne al ambiente.

  • Cruz floral: Especialmente utilizada en ceremonias religiosas, representa la fe y la esperanza en la trascendencia del alma.

La elección del tipo de arreglo dependerá del mensaje que desees transmitir y del grado de cercanía con el fallecido y su familia.

5. Asegúrate de que sean flores frescas y de calidad

La frescura de las flores es un factor clave, ya que los arreglos deben mantener su belleza y aroma durante varias horas o incluso días. Por ello, es recomendable acudir a un servicio especializado como flor tanatorio, donde garantizan flores de alta calidad y diseños acordes a la ocasión. Además, estas floristerías suelen ofrecer entregas rápidas y directas al tanatorio, lo que asegura que el arreglo llegue en el momento adecuado sin que la familia deba preocuparse por la logística.

6. Opta por colores adecuados

El color de las flores juega un papel crucial en los arreglos fúnebres, ya que cada tonalidad transmite un mensaje diferente. El blanco es el más utilizado, ya que simboliza paz, pureza y serenidad. Los tonos suaves, como el rosa o el lavanda, expresan ternura, cariño y gratitud, mientras que el rojo es una elección más intensa, reservada generalmente para honrar a la pareja o a un ser querido muy cercano. En algunos casos, se pueden incluir flores en los colores favoritos del difunto como un homenaje personalizado, siempre manteniendo la armonía y el respeto en la combinación.

7. Coordina la entrega con el tanatorio

Para evitar inconvenientes, es fundamental coordinar con antelación la entrega de las flores. Es importante proporcionar los datos exactos del tanatorio, la sala donde se llevará a cabo el velatorio y el horario de la ceremonia. Muchas floristerías especializadas ofrecen servicio de entrega directa al tanatorio, lo que facilita el proceso y evita molestias a la familia en duelo. Asegurar que las flores lleguen a tiempo es un gesto de respeto que demuestra tu compromiso y consideración en este momento difícil.

Las flores no solo cumplen una función decorativa en los velatorios, sino que también transmiten emociones y brindan consuelo a quienes atraviesan la pérdida de un ser querido. Elegir un arreglo adecuado es un gesto significativo que refleja respeto, amor y apoyo en un momento en el que las palabras pueden no ser suficientes. Siguiendo estos consejos, podrás tomar una decisión acertada y rendir homenaje de la mejor manera posible a la persona que ha partido.