El Colegio de Psicología de Tenerife recomienda buscar propósitos de nuevo año alcanzables a corto plazo

Los expertos señalan que cuando una persona logra su objetivo genera mayor compromiso y satisfacción

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

El COP insiste en que las metas con un ‘por qué’ son más efectivas que aquellas que buscan recompensas externas

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife recomienda establecer propósitos para el año nuevo que sean realistas y alcanzables a corto o medio plazo. Según el COP, conseguir este tipo de objetivos fomenta un mayor compromiso y satisfacción personal.

En palabras de la decana del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Linares, “con la llegada del nuevo año, o incluso tras un periodo de vacaciones, muchas personas se plantean diferentes objetivos en busca de una mejor versión de sí mismas. Para lograrlo, es fundamental que estas metas tengan un significado personal, un ‘porqué’, ya que son más efectivas que aquellas motivadas por recompensas externas”.

“Dividir estos objetivos en pequeños pasos nos ayudará a que nuestro cerebro los interiorice mejor, no se abrume y no tienda a procrastinar. Asimismo, los pequeños logros que vayamos alcanzando generarán una sensación de éxito que nos motivará a seguir con el cambio”, añade.

La decana también insiste en la necesidad de saber practicar la autocompasión. “Ser muy exigentes o autocríticos solo aumenta la presión sobre nuestras metas, provocando desmotivación o incluso rechazo hacia ellas. En cambio, entendernos y mantener un diálogo interno positivo fortalece nuestra resiliencia”, explica.

“Ahorrar más, comer mejor o hacer deporte son algunos de los propósitos más comunes con el inicio del año. Desde el punto de vista de la psicología, lo ideal es que estas metas se planteen como hábitos, no como objetivos finales. Así conseguiremos ser más consistentes a lo largo del tiempo, logrando a su vez que nuestra meta sea sostenible y quede mejor integrada”, concluye.