El nuevo programa de voluntariado de Fundación Mahou San Miguel beneficiará a más de 600 personas en Tenerife
Cada proyecto recibirá una dotación económica de hasta 5.000 euros para contribuir a su desarrollo
EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife
Los proyectos, desarrollados durante los últimos meses de 2024 y el primer trimestre de 2025 se enmarcan en En Buena Compañía, el programa de voluntariado de la Fundación, y tienen como objetivo acompañar a distintos colectivos vulnerables
En Tenerife, los voluntarios profesionales de Fundación Mahou San Miguel y sus familiares trabajarán de la mano de Fundación Talento-MCR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Fundación Adopta un Abuelo, apoyándoles en diversas actividades con personas con discapacidad, jóvenes y migrantes
Fundación Mahou San Miguel ha seleccionado, a través de un comité de expertos, tres entidades sociales que recibirán el apoyo del voluntariado profesional en Tenerife durante el último trimestre de 2024 y los primeros meses de 2025. En concreto, los voluntarios profesionales de Fundación Mahou San Miguel y sus familiares trabajarán de la mano de las entidades Fundación Talento-MCR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Fundación Adopta un Abuelo apoyándoles en diversas actividades con personas con discapacidad, jóvenes y migrantes a nivel local.
Las actividades se enmarcan en el nuevo programa de voluntariado de la Fundación, En Buena Compañía, que se centra en el acompañamiento a colectivos vulnerables, como personas mayores, migrantes o personas con discapacidad, en colaboración con organizaciones sociales.
Gran parte de los beneficiarios del programa en Tenerife provienen de la colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover el desarrollo integral de las personas refugiadas en España. En total, alrededor de 500 personas se beneficiarán de esta iniciativa, en la que participan 15 voluntarios de Mahou San Miguel, quienes dedicarán 60 horas a la creación y distribución de kits de bienvenida. Estos kits están diseñados para mejorar la acogida y el bienestar de refugiados, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes en riesgo de exclusión social. Además, los voluntarios participarán en entregas simbólicas en el centro de CEAR en Tenerife, gestionando la logística e inventarios y fomentando el proyecto para atraer más apoyos.
Virginia Luca de Tena, directora de Fundación Mahou San Miguel, ha señalado que “la implicación de los voluntarios con las distintas causas sociales de su entorno es fuente de inspiración para continuar estableciendo alianzas con las distintas entidades a través de nuestro nuevo proyecto social. La cooperación con CEAR ha sido una de las iniciativas seleccionadas este año en la primera edición de ‘En Buena Compañía’ y esperamos que el medio millar de personas que se beneficiarán de esta iniciativa reciban la ayuda necesaria para integrarse y empezar una vida de oportunidades”.
Además, a lo largo de 2025, los voluntarios de En Buena Compañía participarán en la creación de jardines sensoriales junto a personas mayores y personas con discapacidad intelectual en colaboración con Fundación TALENTO-MCR, una entidad que promueve la interacción entre desarrollo artístico e integración social de distintos colectivos vulnerables.
Por otro lado, los profesionales y sus familiares voluntarios participarán en diferentes actividades que se desarrollarán en la residencia de mayores en la que viven las personas mayores que atenderán, de la mano de Fundación Adopta Un Abuelo. El objetivo de la actividad es que interactúen de forma individualizada con ellos para crear un vínculo entre ambos y promover el intercambio intergeneracional.
Una oportunidad para compartir tiempo con quién más lo necesita
En total, Fundación Mahou San Miguel llevará a cabo 33 iniciativas a nivel nacional, distribuidas en las seis comunidades autónomas donde la compañía tiene centro de producción. Se estima que estos proyectos sociales seleccionados contarán con la implicación de más de 600 voluntarios que sumarán un total de 2.268 horas dedicadas al trabajo solidario. Además, cada proyecto contará con una contribución económica de hasta 5.000 euros para respaldar su desarrollo. Como resultado, más de 2.200 personas se beneficiarán de manera directa del voluntariado de la Fundación el próximo año.
A través de estas iniciativas, los empleados podrán compartir su tiempo y vivir experiencias enriquecedoras acompañando a jóvenes de colectivos vulnerables, personas mayores, personas con discapacidad, cuidadores o migrantes. En concreto, los proyectos solidarios se desarrollan en Castilla y León (Burgos), Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha (Alovera y Beteta), Cataluña (Lleida), Andalucía (Los Villares, Córdoba, Granada y Málaga) y Canarias (Tenerife).
El programa En Buena Compañía nace de la voluntad de los profesionales como respuesta a las necesidades de su entorno. Cada año, se abrirá una convocatoria para que cualquier entidad social que desarrolle proyectos de acompañamiento con impacto nacional o regional en las áreas donde la Fundación está presente pueda proponer proyectos que generen un impacto positivo. Los 33 proyectos seleccionados este año han sido escogidos por un comité compuesto por voluntarios de la Fundación, expertos externos y figuras clave de la organización. Además, durante el próximo año, se abrirá la convocatoria para la segunda edición de En Buena Compañía.
10 años de voluntariado continuo
Durante la última década, Fundación Mahou San Miguel ha mantenido un compromiso sólido con el voluntariado, creando una comunidad de profesionales comprometidos y colaborando con entidades locales en iniciativas sociales, profesionales y ambientales.
Gracias al esfuerzo y compromiso de 800 profesionales voluntarios de Mahou San Miguel, este 2024 los participantes han colaborado con 40 entidades diferentes y dedicado 2.200 horas a 70 iniciativas sociales de toda España. Entre las acciones sociales, destacan las actividades de voluntariado profesional, en las que se ha ayudado a personas desempleadas a mejorar sus competencias laborales mediante la experiencia y habilidades de los participantes.
Además, desde 2019, la Fundación pone en marcha cada año su campaña Contigo Sumamos, que permite a los profesionales de Mahou San Miguel donar un porcentaje de su sueldo a organizaciones sin ánimo de lucro propuestas por ellos mismos. Por cada euro donado, la Fundación aporta otro, duplicando la cantidad obtenida anualmente.
Sobre Fundación Mahou San Miguel
Fundación Mahou San Miguel lleva 10 años impulsando el valor de las personas y contribuyendo al progreso de la sociedad. La Fundación trabaja para crear oportunidades de formación y empleo de calidad para jóvenes en el sector de la Hostelería y el Turismo y promover iniciativas que cubran las necesidades sociales de nuestro entorno, a través de alianzas con entidades que cuentan con una amplia trayectoria y experiencia solidaria.