
NC-BC coincide con UGT en trabajar el nuevo plan para reforzar la vivienda pública y protegida
Ambas organizaciones rechazan que se responsabilice a los trabajadores de la baja productividad y defienden un debate basado en el diálogo y la salud laboral
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Las Palmas de Gran Canaria
Nueva Canarias-Bloque canarista (NC-BC) mantuvo hoy una reunión con la UGT de Canarias en la que coincidieron en trabajar, de manera conjunta, en el nuevo plan para reforzar la construcción de vivienda pública y protegida, coincidieron en rechazar que se responsabilice a las trabajadoras y a los trabajadores de la baja productividad y en que este debate debe estar basado en el diálogo y la salud laboral. El grupo parlamentario nacionalista progresista y la central sindical se comprometieron a defender unos presupuestos canarios de 2026 que refuercen la educación, los servicios públicos, la igualdad y una fiscalidad justa en la que “aporten más quienes más tienen”
El secretario general, la vicesecretaria general y el coordinador del grupo parlamentario de NC-BC; Luis Campos, Carmen Hernández y Fermín Delgado, respectivamente, mantuvieron hoy una reunión, en la sede nacional de Las Palmas de Gran Canaria, con la dirección de UGT. Circunscrita en el marco de la ronda de contactos con sindicatos y colectivos sociales representativos.
El encuentro sirvió, según Luis Campos, para compartir un diagnóstico común de la actual situación laboral, social y política caracterizada por un contexto “complicado y de retrocesos de derechos conquistados”, agravados por las políticas de las derechas, también en Canarias; y el avance de la extrema derecha.
Uno de los ejes centrales de la cita fue la crisis de la vivienda en el Archipiélago, que afecta de forma directa también a los trabajadores. Campos indicó que los “desorbitados” precios de los alquileres impiden a muchas personas acceder o mantener un empleo, “e incluso obstaculizan la movilidad entre las islas y los municipios”.
Campos afirmó que ambas organizaciones coincidieron en la necesidad de impulsar, en el nuevo plan canario de vivienda, medidas “efectivas”, que prioricen la construcción de vivienda pública y protegida. También en incidir, como ya ha hecho NC-BC en el Parlamento, en propuestas para la contención de los precios que frenen la especulación, “rechazadas” por el Gobierno de CC y el PP.
También en avanzar hacia una nueva ley canaria, adaptada a la realidad actual, principalmente, con la incorporación del reconocimiento de la vivienda como un derecho subjetivo, lo que implica que cada canaria o canario puede exigir este derecho de forma individual ante los tribunales de justicia.
El debate sobre la productividad fue otro de los asuntos destacados. NC-BC y UGT convinieron, añadió Campos, en “hacer un frente común para combatir el mensaje” del presidente, Fernando Clavijo, y un sector de la patronal que “responsabiliza, criminaliza” a los trabajadores por la baja de la productividad. Defendió el secretario general nacionalista que este debate se tiene que abordar desde el “diálogo y el consenso, incorporando la salud laboral como elemento clave”. Nunca, subrayó, que se condicione el incremento salarias a la productividad, especialmente en un momento como el actual de beneficios extraordinarios para muchas empresas.
De cara a la próxima tramitación de los presupuestos de Canarias para 2026 en el Parlamento, se emplazaron a trabajar de forma coordinada para reforzar las políticas públicas. A presentar enmiendas que “mejoren” un proyecto de ley del Ejecutivo de las dos derechas que, como reconoció NC-BC, “tememos que, como en años anteriores y desgraciadamente, supondrán un retroceso en muchas políticas esenciales”.
Unas enmiendas, insistió, destinadas a alcanzar la inversión del 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en educación, como obliga la ley. Reforzar los recursos para políticas sociales, igualdad y derechos laborales y evitar recortes a los servicios públicos y a las condiciones de los trabajadores, también del sector público.
Luis Campos advirtió sobre la deriva “regresiva” del gabinete de Clavijo en materia fiscal, que “ha beneficiado a los más ricos y eliminado deducciones que favorecían a quienes menos tienen”, aprobadas por el Gobierno de progreso de la pasada legislatura.
Se emplazaron a defender una fiscalidad progresiva, donde “aporten más quienes más tienen”, recuperar las deducciones que protejan a las rentas vulnerables y medias, afectadas por la subida de los precios y garantizar una redistribución de la riqueza al servicio de la mayoría social.
Pese al retroceso de derechos y al contexto adverso actual, Campos cree que existe esperanza en la construcción de “espacios de encuentro” entre sindicatos y fuerzas políticas como NC-BC. “Solo desde el trabajo conjunto podremos frenar las políticas reaccionarias y avanzar en la defensa de lo público, los derechos laborales y la justicia social en Canarias”, concluyó el secretario general de Nueva Canarias.