El lunes 25 de noviembre se invita a todas las mujeres a participar en las II Jornadas de Feministas Canarias con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Feministas Canarias organiza sus segundas jornadas por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

Desde hace más de tres años, el colectivo Feministas Canarias viene realizando diferentes acciones con el objetivo de visibilizar la violencia machista en todas sus formas. Para esta ocasión, han organizado las II Jornadas de Feministas Canarias, que tendrán lugar el lunes 25 de noviembre desde las 17:00h hasta las 20:30h en San Cristóbal de La Laguna, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad terrorífica en España y en el mundo entero. Canarias no es una excepción, de hecho está entre las comunidades españolas con mayor incidencia de violencias contra las mujeres. Los asesinatos y los maltratos siguen siendo demasiado frecuentes y están siendo normalizados y aceptados como si formaran parte de lo cotidiano. Desde Feministas Canarias lo denunciamos y condenamos.

83 mujeres han sido asesinadas por hombres en España hasta el 13 de noviembre de este año. En 2023 fueron 103 las asesinadas por hombres convencidos de ser los amos y señores de sus vidas. En Canarias, 6 mujeres fueron asesinadas en 2023, una tasa superior a la media del país (prevalencia del 5,35 frente al 4,20 de media de España), siendo Canarias (especialmente la provincia de Las Palmas) una de las comunidades con mayor número de llamadas al teléfono 016 denunciando violencias machistas.

Estas formas extremas de violencia afectan también a las niñas y niños que han perdido a sus madres para siempre. Crece el número de casos de violencia vicaria, la que los machistas ejercen sobre las criaturas conscientes de que dañarlas es lo que mayor dolor causa a las madres. Desde el 1 de enero hasta el 20 de noviembre del año 2024, 11 menores de edad han sido asesinadas por violencia vicaria. El número de huérfanos y huérfanas menores de 18 años víctimas de violencia de género desde 2013, primer año del que se dispone de información, hasta el 30 de junio de 2024 es de 446.

Por todo ello, Feministas Canarias sigue en la lucha. El programa de estas II Jornadas será el siguiente:

16:30 - Apertura de puertas

17:00 a 17:30: Presentación de Feministas Canarias. 17:30 a 18:30: Charla: Mujer y discapacidad.

18:30 a 19:00: Descanso.

19:00 a 19:20: Charla: Violencia sexual y sumisión química. 19:20 a 19:30: Monólogo: Lo que no te cuentan de la maternidad.

19:30 a 20:30: Taller: Lo que no te cuentan de la maternidad. Una mirada a la maternidad patriarcal desde una perspectiva feminista, sensible al trauma y de buen trato.

20:30: Sorpresa y despedida

Se recalca que serán unas jornadas exclusivas para mujeres al tratarse de un espacio en el que se abordarán diferentes temáticas sensibles. El objetivo de esto es crear y garantizar un ambiente seguro tanto para las asistentes, como para las ponentes, por lo que agradecemos su colaboración.

Feministas Canarias seguirá defendiendo el derecho de niñas y mujeres a vivir una vida libre de violencias. Y esta defensa, estas exigencias y los correspondientes reclamos pasan por señalar y denunciar la hipocresía de las instituciones que minimizan y banalizan el calado que la violencia patriarcal tiene en las vidas de niñas y mujeres, y las secuelas que ésta deja en nuestra salud física y mental.

Por todas estas razones y en memoria de todas las mujeres asesinadas y de quienes sufren en su día a día la violencia machista, desde Feministas Canarias se convoca a todas las mujeres a participar en las jornadas este lunes 25 de noviembre desde las 16:30 en San Cristóbal de La Laguna.