El ayuntamiento de Arico exige a los colectivos del municipio que cada propuesta que quieran presentar esté acompañada de una valoración económica de su coste real

Imposible participar asi en los presupuestos de Arico para el año 2026

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Arico

Desde Arico Somos Todos (ARICO ST), queremos compartir nuestra preocupación y estar al lado de todos los vecinos y vecinas sobre cómo se está organizando el proceso de Presupuestos Participativos 2026 por parte del Ayuntamiento.

Según la resolución publicada por el Ayuntamiento de Arico, se les pide que presenten propuestas vecinales con una valoración económica detallada. Es decir, que además de decir qué necesita cada barrio, tienen que calcular cuánto costaría hacerlo realidad.

Y aquí está el problema: la mayoría de las asociaciones y colectivos no tienen técnicos, arquitectos ni economistas que puedan hacer esos cálculos. “Son vecinos y vecinas que dedican su tiempo de forma voluntaria para mejorar nuestro entorno”, manifiestan los dos concejales de AST. “Pedirle que los colectivos hagan unos informes técnicos con la valoración económica de cada propuesta, es como pedirle a un panadero que diseñe un puente”, rematan los concejales desde la oposición.

Este requisito no solo es injusto, sino que deja fuera a muchas personas y barrios que más necesitan ser escuchados. ¿Qué sentido tiene hablar de participación si se ponen barreras que apenas nadie puede superar?

Desde Arico Somos Todos (ARICO ST), pedimos al Ayuntamiento que reconsidere esta decisión y que sea la propia administración quien se encargue de valorar económicamente las propuestas que presenten los diferentes colectivos del municipio. Así, todos podrán centrarse en lo importante: decir qué necesita nuestro barrio para mejorar.

La participación ciudadana debe ser sencilla, accesible y real. No un trámite imposible.

“No estamos en contra de que las propuestas tengan una valoración económica. Entendemos que el Ayuntamiento necesita saber cuánto costaría llevarlas a cabo. Pero esa tarea debería asumirla la propia administración, a través de sus técnicos municipales, una vez recibidas las ideas de los vecinos.”, manifiesta AST desde la oposición.

Arico Somos Todos, no está en contra de que las propuestas tengan una valoración económica. Entendemos que es necesario saber cuánto costaría llevarlas a cabo, pero eso se puede hacer a través de los técnicos municipales, una vez recibidas.

Lo que pedimos es muy sencillo:

  • Que se escuche a los diferentes colectivos y a todos los núcleos del municipio por igual.

  • Que se facilite la participación, no que se complique.

  • Que se valore el contenido de las propuestas, no la capacidad técnica de quienes las presentan.