Cómo ayudar a un ser querido a dejar las drogas
Las adicciones graves a las drogas son muy difíciles de tratar si no se cuenta con el apoyo experto
EDDC.NET/Madrid
Ayudar a un allegado, sea familiar o amigo, a superar la adicción a una o varias drogas, incluyendo el alcohol, es una de las pruebas más duras y agotadoras que una persona puede afrontar. Y es que las adicciones graves a las drogas son muy difíciles de tratar si no se cuenta con el apoyo experto de un buen centro de desintoxicaciones.
Tanto es así, que las adicciones no solo son capaces de destruir a las personas que las padecen, sino también a quienes, con toda la buena voluntad del mundo, intentan ayudarlas.
Sin embargo, con paciencia, comprensión y una estrategia de desintoxicación adecuada, siempre ejecutadas bajo la supervisión de un experto en adicciones, es posible brindar el apoyo que el adicto necesita, sin perder la cordura durante el proceso de deshabituación.
¿Y cuáles son los pasos a seguir? En las siguientes líneas te los detallamos:
1. Entiende qué son las adicciones
Antes de ayudar a alguien, es imprescindible conocer a fondo el problema que le afecta. En concreto, las adicciones no están provocadas por la falta de voluntad de los adictos: el uso continuado de drogas altera la bioquímica cerebral.
Por tanto, hablamos de una enfermedad que afecta al comportamiento y modifica el funcionamiento del cerebro, incluso provocando que este reclame una sustancia (la droga) que el organismo no necesita para nutrirse ni para sobrevivir.
2. Mantén una comunicación abierta y honesta con el adicto
Hablar con tu ser querido sobre su adicción puede ser difícil, especialmente en los momentos en los que está bajo los efectos de la droga.
Por tanto, busca un momento en el que esté lúcido y aborda el tema con empatía y sin juzgar. Exprésale tus preocupaciones de manera clara y directa, y asegúrate de escuchar sus opiniones y sentimientos. La comunicación efectiva puede ser la llave que abra la puerta a la aceptación del problema y al cambio.
3. Busca ayuda especializada
La adicción es una enfermedad muy compleja que debe ser tratada por especialistas. Anima al adicto a visitar a un experto en deshabituación de drogas y acompáñalo en esos delicados momentos.
4. No controles en exceso
El control excesivo generalmente no es efectivo y genera resistencia en las personas que sufren una adicción. En lugar de imponer severas restricciones, fomenta la autonomía y la responsabilidad personal de tu allegado. Ayúdale a reconocer las situaciones en las que hay riesgo de volver a consumir y a evitarlas de forma voluntaria.
5. Apóyalo durante el proceso de deshabituación
Un entorno positivo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del proceso de recuperación. Aliéntalo a continuar en la brecha y celebra siempre sus pequeños progresos. En definitiva, cerciórate de que tu allegado sepa que no está solo ante el peligro.
6. Cuida de ti mismo
Por último, no te olvides de ti. Supervisar a una persona que está dejando las drogas puede ser estresante y agotador. En este sentido, es imprescindible que también cuides de tu propio bienestar. Una decisión inteligente es que recabes al apoyo del experto en adicciones que trata a tu familiar o amigo. Él te facilitará las claves para que la situación no te supere.