Natalia Santana: “Los presupuestos de Bienestar Social son una vergüenza llena de trampas y manipulación”

NC-BC acusa a Candelaria Delgado de convertir el área más sensible del Gobierno en un laboratorio de parálisis, recortes y abandono institucional

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

La diputada de Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC–BC) Natalia Santana expuso hoy, en comisión parlamentaria, unas conclusiones profundamente críticas del presupuesto de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias para 2026, al que ha calificado como una operación de “maquillaje contable que oculta una gestión fallida y una insensibilidad social alarmante”.

“Siento decir que, un año más, pareciera que vivimos el día de la marmota”, dijo la parlamentaria de Nueva Canarias tras escuchar la exposición de la consejera Candelaria Delgado. Los hechos “se repiten, las carencias se repiten, y quienes las sufren, también. Este no es un presupuesto social, es un presupuesto que abandona a quienes más lo necesitan”, denunció Santana.

La parlamentaria del grupo nacionalista progresista señaló que, pese a que el Gobierno de CC y el PP ha aumentado los presupuestos en 2.300 millones de euros en el acumulado de 2024, 2025, y 2026, “ha errado clamorosamente” en el destino de cada euro en este departamento.

Santana acusó al Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo de “desmantelar el escudo social canario” al mantener bloqueada la Renta Canaria de Ciudadanía, cuya dotación pasa de 104,3 millones de euros en 2025 a 113,3 millones de euros en 2026. Pero, como denunció, “sin ejecución real ni desarrollo reglamentario de los complementos” de vivienda, educación o pensiones.

“Meter más dinero para no ejecutarlo es una burla. De nada sirve el dinero si no llega y, cuando el Gobierno llega tarde, quien paga no son los números, son las personas”, advirtió Natalia Santana.

Subrayó que la vivienda es hoy el principal “factor” de pobreza en Canarias y denunció que el complemento de vivienda de la Renta de Ciudadanía lleva dos años y medio a la espera de su desarrollo.

“Esto no es una demora. Es una condena. Un Gobierno que no ejecuta, abandona,” denunció la portavoz parlamentaria en la materia.

Castigo

Catalogó como un “castigo directo” a los mayores y a las personas en exclusión social el recorte del 28,5 por ciento en las pensiones y una reducción del 14 por ciento (833.900 euros) en los programas de apoyo a la inclusión. “No se construye cohesión social con tijeras”, observó sino con “gestión, con visión y con humanidad”. Esas tres palabras “brillan por su ausencia” en este presupuesto, reprochó Natalia Santana.

Santana lamentó que, pese a crear una dirección general de Discapacidad, el Ejecutivo de las dos derechas “ni dirige, ni gestiona, ni cumple”. Denunció el recorte de 3,2 millones de euros en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, así como un millón de euros menos para agilizar las valoraciones.

Con más de 40.000 solicitudes pendientes en julio de 2025, la situación es insoportable, mantuvo la portavoz canarista. Han convertido el decreto de discapacidad en un drama social para mantener sueldos y enchufes, tal y como reprochó. Para Santana, la consejera ya no tiene credibilidad ni liderazgo.

Aunque reconoció el aumento presupuestario en dependencia, fue tajante al avisar que dinero “sin gestión es puro humo”. A fecha de hoy, añadió, “siguen sin firmarse” los convenios con los cabildos, el aumento del precio por plaza “no llegará ni a los 20 euros” y la gestión del área es caótica, con despropósitos administrativos y un marketing estadístico que “maquilla el colapso real”.

Como “vergonzoso” consideró que, mientras Canarias sigue siendo la quinta comunidad con más casos de violencia machista, el Ejecutivo de CC y el PP recorte fondos esenciales y disfrace las cifras del Instituto Canario de Igualdad (ICI).

Es falso, según la parlamentaria Santana, el aumento del ICI de 1,2 millones de euros expuesto por la consejera. En 2024, continuó, recortaron que repusieron parcialmente para 2025. Pero aún faltaban 817.000 euros para llegar al nivel previo al recorte. “Por tanto, el supuesto aumento real es de 301.308 euros para las mujeres que viven atrapadas en el miedo”.

Además, denunció que el Fondo Canario de Emergencia mantenga un recorte de 340.000 euros desde 2023 y las ayudas a mujeres con especiales dificultades de empleo bajen en 450.000 euros. “Rompen el jarrón, lo pegan con pegamento barato y luego piden aplausos”, indicó con dureza.

Santana alertó de que Canarias sigue incumpliendo la ley al mantener menores de seis años, incluso bebés, en centros de acogida, con profesionales saturados y recortes de un millón de euros en acogimiento familiar.

Desmantelar el acogimiento familiar, para NC-BC, es desmantelar la infancia. Cada euro que recortan ahí es un trozo de estabilidad emocional que le arrancan a un niño, según Santana. “Un bebé no necesita un expediente, necesita un abrazo”, subrayó visiblemente indignada.

“Decían que venían a proteger, pero proteger no es anunciar, es cumplir. Este presupuesto no es social, es un fraude emocional y político. No han fallado en los números, han fallado en las personas”, remató Natalia Santana.