SATSE denuncia que no se está sustituyendo a las enfermeras, matronas y fisioterapeutas del HUC
SATSE considera inaceptable que se mantenga esta situación en un hospital de referencia como el CHUC, priorizando el ahorro económico por encima de la seguridad, la salud y la calidad asistencial
6 de noviembre de 2025
El Sindicato de Enfermería pide que se cubra el cien por cien de las ausencias de las enfermeras, matronas y fisioterapeutas que se encuentran en situación de incapacidad temporal, permisos o reducción de jornada, entre otros motivos.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, denuncia que no se están sustituyendo todas las ausencias del personal de enfermería, fisioterapia y matronas del Hospital Universitario de Canarias (HUC) que se encuentran en situación de incapacidad temporal, permisos, reducciones de jornada, etc. Desde el Sindicato se desconoce el motivo de esta falta de cobertura, teniendo en cuenta que existen profesionales disponibles en las listas de contratación del hospital.
La organización sindical señala que esta limitación está afectando a todas las áreas del CHUC, incluyendo unidades críticas y de alta carga asistencial, donde se está dejando sin cubrir ausencias completamente justificadas, repercutiendo directamente sobre los profesionales que permanecen en activo.
Además, el resultado de esta aparente política de ahorro económico es una grave sobrecarga de trabajo para las enfermeras, matronas y fisioterapeutas del complejo hospitalario, un aumento excesivo de las ratios enfermera/paciente, y un riesgo evidente para la seguridad y la salud, tanto de los profesionales como de los pacientes.
SATSE pide que se garantice la cobertura del cien por cien de las ausencias previsibles e imprevistas de todas las enfermeras, fisioterapeutas y matronas, evitando que repercutan sobre el personal activo. Además, considera inaceptable que se mantenga esta situación en un hospital de referencia como el CHUC, priorizando el ahorro económico por encima de la seguridad, la salud y la calidad asistencial.
El Sindicato de Enfermería recuerda que la plantilla de enfermería del CHUC ya parte de una situación estructuralmente insuficiente y cualquier medida que limite la cobertura asistencial supone poner en riesgo la continuidad y la calidad de los cuidados, además de exponer a los trabajadores a unas condiciones laborales que pueden vulnerar su seguridad laboral y psicosocial.
Así, aunque se realicen algunas contrataciones, no se están cubriendo el 100% de las ausencias, lo que obliga a enfermeras, matronas, fisioterapeutas y al resto de profesionales a asumir el trabajo de otros compañeros y compañeras, realizar turnos adicionales y/o renunciar a días de descanso. Esta realidad tiene una evidente repercusión en su salud física, psicológica y mental, además de empeorar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
Consideramos especialmente grave que, permisos orientados precisamente a la conciliación terminen provocando el efecto contrario, al no sustituirse y repercutirse sobre el resto de los compañeros de la unidad.
Asimismo, advierte de las consecuencias que esta situación tiene en la atención a los usuarios, con una pérdida de calidad y seguridad asistencial y un aumento de las esperas.