El Fútbol Regional y La Lucha Canaria, desaparecidos en los medios escritos de Tenerife

Como han cambiado las cosas en el mundo. Concretamente, en lo que se refiere al Fútbol Regional y a la Lucha Canaria en Tenerife. Todavía recuerdo aquellas crónicas deportivas que hacían mis compañeros de profesión. Ventura Gonzáles; responsable de las crónicas del CD Tenerife, Gerásimo Rivero, Francisco Martí, Roberto Chico, Pedro Fumero, Emilio Díaz, etc.  Personalmente yo trabajaba en La Gaceta de Canarias, encargado de llevar la preferente y la Tercera División y responsable de hacer vestuario con el CD Tenerife. Mientras que las crónicas las hacía mi buen amigo Luis Padilla. También, se perdió las páginas tan interesante de la Lucha Canaria que hacía mi buen amigo Luis de la Cruz.

Tanto Jornada Deportiva como Diario de Avisos y la Gaceta de Canarias, el Fútbol Regional en la isla de Tenerife estaba garantizado. Categorías de alevines, infantiles, cadetes, juveniles, Preferente, primera y segunda categoría; Tercera División, y juvenil nacional, salían todas las semanas en las previas y después en las contiendas de los encuentros y sus respectivas clasificaciones. Daba gusto ver cada semana cualquiera de los tres periódicos. Recuerdo que en mi primer año me concedieron el premio que concedía el periódico El Día a la mejor información Deportiva del año. Dicha placa de reconocimiento me la entregó Ángel María Villar, el cual en ese entonces era el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol.

De la misma manera yo le hacía el seguimiento al Tenerife B, cuyo presidente era Almenara. Insisto, fue la época gloriosa de Fútbol Regional y de la Lucha Canaria. También, tengo que reconocer que yo quería hacer otras cosas como hacer reportajes de personas mayores y escribir algunas cosas de las historias de los pueblos de nuestra isla. Años más tarde, todo aquello se fue diluyendo, especialmente porque se metió por medio una empresa que lo único que hizo fue reventar la bonita historia de nuestro Fútbol Regional y La Lucha Canaria. Por tal motivo fuimos despedidos, pero con el tiempo resultó ser un verdadero fracaso la empresa la cual se alimento de manos de obras baratas. Atrás queda una historia deportiva que nunca más volveremos a ver. Equipos como el Real Unión, UD Orotava, Puerto Cruz, Icodense, UD Güímar, CD Vera, Unión Tejina, UD Realejos UD Icodense, UD Tacoronte, CD Atlético Paso, CD Marino, CD Mensajero, Tenisca, Juventud Laguna, Suprema CF, CD Valle Guerra, UD Cruz Santa, etc. Categorías competitivas, campos de Fútbol de tierra y balones de cueros enseñando una cicatriz cosida a mano, donde podía llegar a la cabeza o guardameta y lesionarse.

Así pues, se perdió unos deportes en las páginas escritas de los medios de comunicación de Tenerife, pues redujeron muchas páginas, motivado por una crisis económica. Compañeros que se entregaron en ilusiones por aquellos terrenos de juego. Gradas llenas de espectadores animando a sus respectivos equipos. Campos difíciles de puntuar por la gran presión que hacían los aficionados locales. Grandes equipos y excelente jugadores. Sin duda, el Fútbol Regional en el Archipiélago canario se vivía con verdadera pasión. Por lo tanto, todo quedó en el recuerdo de miles de aficionados y buenos equipos.

(*) Articulista, periodista, escritor y amigo