
¿Qué son las hipotecas 100%?
Comprar casa en España ya no es más una Misión Imposible gracias a la hipoteca al 100%
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
Dicen que en España hay tres cosas casi imposibles: encontrar aparcamiento en el centro de Madrid, que falte la tortilla de patatas en una cena familiar… y comprar una casa sin arruinarse en el intento. Pero bromas aparte, es cierto que las condiciones actuales no son muy favorables: los precios están en sus máximos históricos y los salarios parecen haberse congelado en el tiempo. ¿Pero existe alguna forma de comprar una vivienda sin tener que ahorrar durante 10 años? Aquí es donde la hipoteca al 100 cobra importancia.
¿Qué es la Hipoteca al 100%?
Las hipotecas al 100% son un tipo de financiación hipotecaria que permite cubrir la totalidad del valor de compra o tasación de la vivienda, eliminando la necesidad de que el comprador aporte un 20% inicial. En algunos casos, incluso podría cubrir parte de los gastos asociados. De esta manera, se elimina la necesidad de tener ahorros y solo basta con cubrir los gastos de formalización y compra para convertirse en propietario.
¿Resulta difícil de creer? Lo habitual en España es que el banco solo financie hasta el 80 % del valor de tasación o compraventa, lo que obliga al comprador a tener ahorrado ese 20 % restante más los gastos de compraventa, que suele ser en conjunto el 30 % del precio de la vivienda. De hecho, según el Banco de España el porcentaje de hipoteca que los bancos otorgaron en el 2024 se mantuvo en torno al 67,2 % del precio oficial de tasación del inmueble. Es así que acceder a una hipoteca al 100% es casi como encontrar un unicornio.
Los requisitos para acceder a una hipoteca al 100% suelen estar relacionados a la estabilidad laboral y salarial, se exige un contrato indefinido y antigüedad considerable en la empresa para demostrar ingresos estables. También se verifica un bajo ratio de endeudamiento, es decir, que las deudas actuales (préstamos personales, tarjetas de crédito) sean mínimas para demostrar que se puede afrontar la cuota de la hipoteca. Por otro lado, es crucial tener un historial crediticio impecable, cualquier impago previo dificultará la concesión. En algunos casos, se pedirán también garantías adicionales como un aval personal de un familiar. Finalmente, el tipo de vivienda a adquirir debe tener un valor razonable que justifique la financiación solicitada.
Está claro que la hipoteca al 100% tiene grandes ventajas, al permitir un acceso a la vivienda sin grandes ahorros y al reducir significativamente el desembolso inicial de dinero para convertirse en propietario. Incluso llega a permitir ahorrar, sobre todo en ciudades con alquiler muy caro, porque la cuota mensual es menor que la de alquiler.
Sin embargo, no está exenta de desventajas como que financiar el 100% del valor implica devolver una mayor cantidad de capital, lo que se traduce en un mayor esfuerzo financiero a largo plazo y que implique un riesgo más grande en caso de imprevistos económicos. Por otro lado, hay una mayor exigencia bancaria, ya que es probable que el banco exija la contratación de seguros, tarjetas, planes de pensiones o presentar avalistas. Finalmente, es cierto que este tipo de financiación es más difícil de encontrar pues tiene menor disponibilidad y no todos los bancos las ofrecen.
¿A quién acudir para conseguir una Hipoteca al 100%?
Conseguir una hipoteca al 100% no es una tarea sencilla, pero para ello existen brokers hipotecarios que tienen acuerdos con diversas entidades bancarias y conocen las políticas internas de cada una. Pueden identificar qué bancos están más dispuestos a conceder este tipo de financiación y negociar en nombre del cliente. Lo importante es, sobre todo, un análisis adecuado del perfil y la capacidad de endeudamiento de cada persona.
Por otro lado, también se puede acudir a la banca tradicional y consultar con un asesor financiero del banco donde tienes domiciliados tus ingresos e informarte sobre la posibilidad de acceder a este tipo de financiación.