Bicibombas para luchar contra el cambio climático

Esto supone que los agricultores pueden regar sin contaminar nada

EDDC.NET/Madrid

Todo el que sepa algo de cultivos conoce la importancia que tiene el riego, ya que las plantas no pueden esperar a que les caiga el agua del cielo. El agua es crucial en África, en donde las familias dependen de lo que cultivan para poder comer. Si no pueden regar, o no llueve, es posible que lleguen a pasar hambre durante una buena temporada.

Azada Verde ayuda a las familias a salir del hambre y la pobreza

Azada Verde es una Ong medioambiental que tiene varios proyectos en África, entre ellos uno en la provincia de Sofala. Es una zona rural de Mozambique en donde la pobreza está muy extendida y en la que dependen del maíz para comer.

La mayor parte de la población, se calcula que nueve de cada diez personas, vive de la agricultura, pero solo llueve durante tres meses al año. Es cierto que hay ríos, pero las familias no pueden comprar sistemas de bombeo con los que llevar el agua a sus cultivos.

¿Qué ha hecho esta ONG? Usar el ingenio para desarrollar las bicibombas, bombas de agua que funcionan pedaleando y que llegan a mover hasta 10 litros por minuto. Así, pueden sacar agua de los ríos sin tecnologías complicadas ni la necesidad de usar combustibles.

Han colocado ya 85 bicibombas, de manera que ahora los agricultores no dependen de la lluvia y poseen un suministro de maíz mucho más estable. Además, gracias al agua han puesto otros cultivos y tienen excedentes, lo que les permite vender en el mercado local.

Riegan sin contaminar

Azada Verde está muy comprometida con el medioambiente. Por eso, ayudan y a la vez luchan contra las causas del cambio climático. Los combustibles fósiles tienen mucho que ver con este problema y de ahí la solución de las bombas montadas en bicis.

Esto supone que los agricultores pueden regar sin contaminar nada, lo cual hace que vivan en un ambiente más sano. También hay que tener en cuenta que no siempre tienen acceso fácil a los combustibles, así que estas bombas tan especiales les ayuda a que nunca les falte agua a los cultivos cuando estos lo necesitan.

Con la colaboración de todas las personas que viven en las aldeas, se pueden llevar muchos litros a los campos sin humos y sin gastar cantidades ingentes de dinero en diésel o en gasolina.

Se están implementando sistemas de riego solar

Otros proyectos de esta ONG tienen que ver con los sistemas de riego solar. En este caso no hace falta que las personas pedaleen, ya que el sol es el que se encarga de todo. En África abunda el sol, de manera que una simple placa o un grupo pequeño de ellas puede bombear agua de un río o de un pozo.

Al igual que ocurre con las bicibombas, esta es otra manera de extraer el agua necesaria sin emitir contaminantes a la atmósfera, puesto que la placa mueve un motor eléctrico que es el que se encarga de sacar el agua a los campos.